Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análogos de la insulina: ¿cuál es su lugar en la terapéutica?

    1. [1] Universitat de Girona

      Universitat de Girona

      Gerona, España

    2. [2] Hospital Universitario Vall d’Hebrón (Barcelona)
  • Localización: FMC: Formación Médica Continuada en Atención Primaria, ISSN 1134-2072, Vol. 29, Nº. 5, 2022, págs. 268-275
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Puntos para una lectura rápida • Los análogos de insulina son moléculas, similares a la insulina humana, en las que se ha cambiado la secuencia de aminoácidos mediante bioingeniería genética. Estas diferencias farmacocinéticas pueden simular una mejor respuesta endógena de la insulina prandial.

      • Presentan discretas ventajas en cuanto a su administración, ya que permiten una administración más cómoda; en relación con las comidas para los análogos de acción rápida y la posibilidad de una administración única diaria en el caso de los de acción prolongada.

      • Se ha asociado con una menor tasa de hipoglucemias.

      • Las diferencias encontradas en cuanto a eficacia (control de la hemoglobina glucosilada) y seguridad (tasa de hipoglucemias) en general se consideran de escasa relevancia clínica.

      • Existe una clara falta de datos sobre eficacia y seguridad a largo plazo, y por tanto, de reducción de complicaciones de la diabetes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno