Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Antibiotic resistance patterns in infections associated with health care in a Third Level Center with hospital reconversion in the COVID-19 pandemic

  • Autores: Jorge Ángel Almeida Villegas, José Alfonso Gutiérrez Gutiérrez, Silvia León Quirino, Patricia Albarrán Calzonzín, Alejandro Acosta Ramírez, Carlos Alberto Rubén Castillo Nava, María del Carmen Guzmán Márquez
  • Localización: Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia, ISSN-e 1697-4298, ISSN 0034-0618, Vol. 88, Nº. 2, 2022, págs. 123-130
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: Descripción de los diferentes microorganismos aislados y su prevalencia en infecciones asociadas a la atención de la salud, además de determinar sus patrones de resistencia a antibióticos en pacientes ingresados con diagnóstico confirmado o sospechado de COVID-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos, en Centro médico de tercer nivel con reconversión hospitalaria.

      Método: Los datos demográficos de los pacientes se obtuvieron de la historia clínica, con criterios definidos. Se evaluaron patrones de resistencia a antibióticos, así como la identificación de bacterias aisladas en cultivos de expectoración, líquido pleural, puntas de catéter. Para la identificación bacteriana y los mecanismos de resistencia se utilizaron equipos automatizados y pruebas fenotípicas, siguiendo los criterios del CLSI (Clinical & Laboratory Standards Institute).

      Resultados: Se estudió un total de 100 pacientes con infección bacteriana sumado al cuadro principal de COVID-19, de los cuales representó neumonía, infección de vías urinarias, infecciones de catéter y bacteriemia. Se aislaron un total de 100 cepas, de las cuales 84 son Extremadamente Resistentes, 12 Multirresistentes y solo 4 de sensibilidad variable. La bacteria con mayor prevalencia es Staphylococcus aureus, seguida de Pseudonomas aeruginosa y Stenotrophomonas maltophilia. El 100% de los pacientes ingresados en UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) tuvieron muerte.

      Conclusión: El aumento de las resistencias a los antibióticos en la pandemia de COVID-19 ha hecho saltar las alarmas por la complicación que esto trae consigo, y el uso inadecuado de fármacos como profilaxis o intento de tratamiento solo genera una presión selectiva que conduce a un aumento de las resistencias como se observa en las cepas aisladas en este estudio, donde la gran mayoría presenta enzimas así como otros mecanismos de resistencia que les confieren ser XDR (Extremadamente Resistente).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno