Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Trasplante renal y cuidados de enfermería a la luz de la Teoría de Roy

Cintia Capistrano Teixeira Rocha, Ana Beatriz Pereira da Silva, Victor Alexandre Silva Farias, Harlon França de Menezes, Aurean D'Eça Júnior, Richardson Augusto Rosendo da Silva

  • español

    Objetivo principal: Reflexionar sobre los supuestos de la teoría de la Adaptación de Roy en el contexto de la vida de los pacientes trasplantados renales y los cuidados de enfermería. Metodología: Se trata de un estudio de reflexión teórica. Resultados principales: Los receptores de trasplante renal están sujetos a varios cambios ambientales, que a su vez estimulan comportamientos efectivos o no, siendo el papel de la enfermería, la asistencia en estas adaptaciones, con el objetivo de restaurar la integridad del individuo. Conclusión principal: El estudio concluyó que la sistematización de los cuidados de enfermería a pacientes trasplantados renales, basada en la teoría de Roy, permite el reconocimiento de las personas a través de los estímulos que las afectan y, en consecuencia, la definición de estrategias centradas en posibles fallos de adaptación.

  • English

    Main objective: To reflect on the assumptions of Roy's Adaptation theory in the context of life of renal transplant patients and nursing care. Methodology: This is a study of theoretical reflection. Main results: The renal transplant patient is subject to several environmental changes, which in turn, stimulate effective behaviours or not, being the role of nursing to assist in these adaptations, aiming to restore the integrity of the individual. Main conclusion: The study concluded that the systematization of nursing care for kidney transplant patients, based on Roy's theory, allows the recognition of people through the stimuli they affect and, consequently, the definition of strategies focused on possible adaptation failures.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus