Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Coordinación del cuidado: un análisis desde la perspectiva del enfermero de atención primaria

Gabriela Marcellino de Melo Lanzoni, Ianka Cristina Celuppi, Fernanda Karla Metelski, Carine Vendruscolo, Veridiana Tavares Costa, Betina Hörner Schlindwein Meirelles

  • español

    Objetivo: analizar la coordinación del cuidado en los servicios de Atención Primaria de la Salud de la red de atención de la salud desde la perspectiva de los enfermeros de los equipos de Salud de la Familia. Metodología: estudio transversal, desarrollado en 97 municipios del estado de Santa Catarina, Brasil. Se aplicó un cuestionario tipo survey a enfermeros entre mayo y agosto de 2019. Los datos se analizaron mediante cálculos paramétricos y cuantificación de frecuencia absoluta y relativa. Resultados principales: los flujos definidos para la derivación de los usuarios a los servicios estaban relacionados con el uso de manuales (p = 0,041), protocolos operativos estándar (p = 0,001) y telesalud (p = 0,036), como apoyo para la toma de decisiones de los enfermeros. Se destacó el uso de tecnologías de gestión, como mapas de territorio y sistemas de información. Conclusión principal: Para la coordinación de los cuidados respecto al flujo definido, los enfermeros utilizan manuales, protocolos estandarizados de actuación y Telesalud para la toma de decisiones. Los cuidados compartidos y los proyectos terapéuticos únicos también son prácticas adoptadas por los enfermeros. Es necesario avanzar en el uso efectivo de los registros en la historia clínica, y en el conocimiento del perfil de los usuarios, además de los motivos de búsqueda del servicio de salud.

  • English

    Objective: to analyze the coordination of care in the Primary Health Care services of the health care network from the perspective of nurses working in the Family Health teams. Methodology: a cross-sectional study, developed in 97 municipalities in the state of Santa Catarina, Brazil. A survey-type questionnaire was applied to nurses between May and August 2019. The data were analyzed by means of parametric calculations and quantification of absolute and relative frequency. Main results: the defined flows for the referral of users between services were associated with the use of manuals (p=0.041), standard operating protocols (p=0.001) and Telehealth (p=0.036), supporting decision-making by nurses. The use of managerial technologies stood out, such as territory maps and information systems. Main conclusion: Regarding the defined flow for the coordination of care, nurses use manuals, standardized action protocols and Telehealth for decision making. Shared care and individualized therapeutic projects are also practices adopted by nurses. It is necessary to advance in the effective use of the records in the clinical history, and in the knowledge of the profile of the users, in addition to the reasons for seeking the health service


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus