Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Entre ilegalismos y motines: La lectura foucaultiana de la obra de e.p. thompson

Miguel Ángel Martín Martínez

  • español

    Los años setenta son el período más explícitamente militante en la trayectoria de Foucault. Un concepto clave en la primera mitad de estos años y que resultará fun-damental, tanto para entender el nacimiento de la prisión como el de la delincuencia, es el de los ilegalismos. El propósito de este artículo es el de rastrear la influencia que, en el desarrollo de este concepto de ilegalismos, tuvieron las lecturas de la obra de E.P. Thompson por parte de Foucault, el diálogo silencioso que se establece entre ambos autores en torno a dos conceptos: el motín de subsistencia y los ilegalismos. Así como el análisis de la distinta significación y objetivo que va adquiriendo este concepto en la obra de Foucault.

  • English

    The seventies are the most explicitly militant period in Foucault’s career. A key concept in the first half of these years, and one that will prove fundamental, both in understanding the birth of prison and of crime, is that of illegalities. The purpose of this article is to trace the influence that readings of E.P. Thompson’s work by Foucault had on the development of this concept of illegalisms, the silent dialogue established between the two authors around two concepts: the subsistence riot and illegalisms. As well as the analysis of the different meaning and objective that this concept is acquiring in Foucault’s work


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus