Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Valoración de la Impronta Transoperatoria en la Evaluación del Ganglio Centinela en Mujeres con Cáncer de Mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Lima-Perú

Yuri Anselmo Maita Cruz, Milko Garcés Castre, J. Dunstan, Franco Doimi García

  • OBJETIVODescribir el valor de la impronta transoperatoria como método diagnóstico para la detección de metástasis del ganglio centinela en pacientes con cáncer de mama.MATERIAL Y MÉTODOSe revisó las historias clínicas de 226 pacientes con cáncer de mama EC 0, I y II con axila clínicamente negativa, sin quimioterapia neoadyuvante, sometidas a mapeo ganglionar y biopsia de ganglio centinela con sonda gamma y/o azul patente, a quienes se les realizó un examen transoperatorio de impronta citológica del ganglio centinela de abril del 2011 hasta marzo del 2012.RESULTADOSLa edad promedio de las pacientes 54,5 años. Dos (0,9%) EC 0, 38 (16,8%) EC I, 170 (75,2%) EC IIA y 16 (7,1%) EC IIB. El resultado definitivo del ganglio centinela fue positivo en 78 (34,5%) casos y negativo en 148 (65,5%). Los resultados de la impronta transoperatoria mostraron una sensibilidad de 67,9% y una especificidad de 99,3%. El valor predictivo positivo fue 98,1% y el valor predictivo negativo de 85,5%. El índice de concordancia entre los resultados de la impronta y la prueba confirmatoria de metástasis se calculó en 0,72. Hubo 25 falsos negativos, 15 (60,0%) de ellos presentaron células aisladas y micro metástasis.CONCLUSIONESLos resultados apoyan la validez y seguridad del método de impronta transoperatoria como prueba diagnóstica para la evaluación de metástasis del ganglio centinela en pacientes con cáncer de mama. Se observó un alto grado de concordancia entre los resultados de la impronta y la prueba confirmatoria para metástasis ganglionar. (Horiz Med 2013; 13(1): 6-10).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus