Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Derechos Humanos de los Campesinos y Producción Agrícola del Hogar: El caso México

  • Autores: Ignacio Llamas Huitrón
  • Localización: Anduli: revista andaluza de ciencias sociales, ISSN-e 2340-4973, ISSN 1696-0270, Nº. 22, 2022, págs. 147-164
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Peasnts´Human Rights and Household Agricultural Publitions
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el artículo se discuten las condicio-nes socioeconómicas de un campesi-no poseedor de una unidad agrícola de producción familiar (UAPF). Asimismo, se analizan las características del hogar campesino y de la UAPF. Se destaca la cultura tradicional del hogar campesino, en particular, a la tradición de heredar la tierra de padres a hijos. En México se observó que algunas de las normas establecidas en la Declaración de los Derechos Humanos de los Campesinos no se cumplen como la segregación ocu-pacional y la discriminación salarial en contra de las mujeres, y la ausencia de una política efectiva de igualdad de ac-ceso a los servicios educativos, y otras más. Se propone una política pública de promoción de acceso a los servicios de internet, así como a los medios para su uso ya que se considera a este servicio como un “bien habilitador”. En el análisis se utilizó la Encuesta de Ingreso y Gas-to de los Hogares 2018 realizada por el INEG

    • English

      This article discusses the socioeconomic conditions of a farmer who owns a family-producing agricultural unit (UAPF), and also analyzes characteristics of the rural household. It highlights the traditional culture of the rural household, specially the tradition of inheriting the land from parents to children. In Mexico, it was noted that some of the standards set out in the United Nations Declaration on the Rights of Peasants and Other People Working in Rural Areas are not met. Examples include occupational segregation and wage discrimination against women, and the absence of an effective policy of equal access to educational services. A public policy is proposed to promote access to Internet services, as well as the means for their use, as these services are considered an “enabling-good”. The analysis used INEGI’s Mexico Household Income and Expenditure Survey of 2018


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno