Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Campos de poder en salud comunitaria: estudio de caso

    1. [1] Universidad de Bellarmine - Estados Unidos
    2. [2] Saludesa, Santo Domingo de los Tsáchilas – Ecuador
    3. [3] Andean Health and Development - Estados Unidos
  • Localización: Práctica Familiar Rural, ISSN-e 2477-9164, Vol. 7, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Desafíos pos-covid del sector salud en los países latinoamericanos)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Fields of power in community health: a case study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Durante una conferencia en los estados Unidos donde se presentaba el trabajo que realiza una organización no gubernamental (ONG) en las zonas rurales de Ecuador, uno de los asistentes levanta la mano y comenta: "Estoy segura de que los médicos del sector público y la comunidad de Ecuador están muy contentos por tener una Ong en su comunidad, que les ayude con las atenciones médicas en el sector rural y también toda la comunidad". Esto demuestra la ingenuidad con la cual los médicos y la sociedad occidental, entienden el tema del poder. Este trabajo, utiliza la teoría del lugar y los conceptos de campos y formas de capital de Bourdieu para rastrear varias redes de relaciones a través de las cuales el poder circula en los espacios humanizados.

      Parte de un estudio de caso de una ONG y su proyecto de salud, los múltiples desafíos y obstáculos encontrados a nivel local, donde los actores y acciones de campo, elementos clave del poder, han boicoteado dicho proyecto Como, los factores basados en el lugar a menudo se oscurecieron o se malinterpretaron, cuando la ONG intentó involucrar a la comunidad a través de los principios científicos y organizativos de la visión occidental. Además, como las perspectivas e intereses locales, a menudo se malinterpretaban o se hacían invisibles para los directivos de dicha ONG

    • English

      During a conference in the United States presenting the work of a non-governmental organization (NGO) in rural Ecuador, one of the attendees raises his hand and comments: "I am sure that the doctors in the public sector and the community of Ecuador are very happy to have an NGO in their community, to help them with medical care in the rural sector and also in the entire community". This demonstrates the naivety with which doctors and Western society understand the issue of power. This work uses Bourdieu's theory of place and concepts of fields and forms of capital to trace various networks of relationships through which power circulates in humanized spaces.

      Part of a case study of an NGO and its health project, the multiple challenges and obstacles encountered at the local level, where actors and field actions, key elements of power, have boycotted said project As, place-based factors were often obscured or misunderstood, as the NGO attempted to engage the community through the scientific and organizational principles of the Western view. Furthermore, like local perspectives and interests, they were often misunderstood or made invisible to the leadership of that NGO


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno