Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gobiernos locales y reforma del Estado. Hacia la innovación de la gestión pública

    1. [1] Universidad César Vallejo

      Universidad César Vallejo

      Provincia de Trujillo, Perú

  • Localización: Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, ISSN-e 2542-3088, Vol. 7, Nº. Extra 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Edición Especial. 2022), págs. 950-961
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Local governments and state reform. Towards innovation in public management
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo general fue analizar los gobiernos locales y reforma del Estado. Hacia la innovación de la gestión pública. La investigación se desarrolló desde el paradigma positivista y desde la perspectiva cuantitativa, mediante la búsqueda, recolección y análisis crítico documental, referencial bibliográfico, en este sentido, desde un diseño bibliográfico de tipo documental, el investigador realizó un proceso investigativo en donde la población de estudio, se fundamentó básicamente en documentos escritos como tesis, artículos y trabajos arbitrados, además se consideró el análisis de contenido de la información recopilada, lo que permitió la formulación de resultados. Lo analítico–sintético, se fundamentó en descomponer mentalmente el sistema estudiado en varios compendios. Se recurrió, además, al método inductivo-deductivo. Se concluye que es necesario la profundización en la gestión de reformas que permitan que los gobiernos locales se encaminen hacia la innovación de la gestión pública desde las bases, para una gerencia pública local, eficiente.

    • English

      The general objective was to analyze local governments and state reform. Towards innovation in public management. The research was developed from the positivist paradigm and from the quantitative perspective, through the search, collection and critical documentary analysis, bibliographic referential, in this sense, from a bibliographic design of documentary type, the researcher conducted a research process where the study population, was based basically on written documents such as theses, articles and refereed works, in addition the content analysis of the information collected was considered, which allowed the formulation of results. The analytical-synthetic part was based on mentally decomposing the system studied into several compendia. The inductive-deductive method was also used. It is concluded that it is necessary to deepen in the management of reforms that allow local governments to move towards innovation in public management from the bases, for an efficient local public management.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno