Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Proteccionismo estadounidense en México en el marco del T-MEC

Omar Neme Castillo, Césaire Chiatchoua, José Ignacio Martínez Cortés

  • El objetivo del trabajo es describir cómo las medidas proteccionistas estadounidenses, en particular las plasmadas en el nuevo acuerdo comercial conocido como Tratado México-Estados-Unidos-Canadá (t-mec), son una oportunidad de diversificación para el sector exportador mexicano y otros mercados asiáticos como China. Mediante un análisis descriptivo, basado en una metodología de búsqueda bibliohemerográfica y consulta de fuentes primarias, no se encuentra claridad en el efecto del nuevo acuerdo en los flujos comerciales y en las decisiones de la inversión extranjera en el corto plazo. Lo central es el ritmo y dirección del ajuste de la industria a estas nuevas reglas que reducen la flexibilidad y las ventajas comparativas de México como plataforma de exportación. Frente a esta situación una alternativa es diversificar las exportaciones a mercados no tradicionales, como el africano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus