Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El papel de la inteligencia estratégica en el marco del creciente vínculo entre geopolítica y finanzas globales

  • Autores: José Miguel Alonso Trabanco, José Carrillo Piña
  • Localización: Revista de relaciones internacionales de la UNAM, ISSN 2448-8623, ISSN-e 2448-8631, Nº. 141 (Revista de Relaciones Internacionales de la UNAM), 2022, págs. 39-68
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Considerando la creciente convergencia global y la complejidad multidimensional entre las fuerzas geopolíticas y financieras, la inteligencia estratégica constituye una herramienta pertinente para abordar los desafíos asociados con tal fenómeno emergente, en particular sus implicaciones en términos de seguridad nacional. En ese sentido, el objetivo del presente artículo es ofrecer, mediante el método analítico-descriptivo, un estudio de tres tendencias emergentes que reflejan su instrumentación como una capacidad para abordar tales realidades: 1) una ascendente consciencia situacional en círculos neurálgicos estratégicos; 2) el auge de los llamados “geoestrategas de divisas”, y 3) la evolución tanto de la inteligencia financiera como de la inteligencia mercado. Una característica interesante que es discernible en las tres tendencias es el involucramiento simultáneo de actores estatales y no estatales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno