Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización clínico epidemiológica del sobrepeso y la obesidad en la parroquia rural San Gerardo, Chimborazo, Ecuador

    1. [1] Universidad Nacional de Chimborazo

      Universidad Nacional de Chimborazo

      Riobamba, Ecuador

    2. [2] Ministerio Salud Pública del Ecuador
    3. [3] Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
  • Localización: Revista de Investigación TALENTOS, ISSN-e 2631-2476, Vol. 8, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Talents Research Magazine July - December 2021), págs. 78-87
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Clinical epidemiological characterization of overweight and obesity in the san gerardo rural parish, chimborazo, ecuador
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los trastornos nutricionales por exceso constituyen factores de riesgo para múltiples enfermedades crónicas. Su conocimiento puede ser utilizado como predictor de aparición o de complicaciones de las mismas. El objetivo de la presente investigación fue caracterizar desde el punto de vista clínico epidemiológico el sobrepeso y la obesidad en los adultos de la parroquia rural San Gerardo de la provincia Chimborazo. Para esto se desarrolló una investigación básica, no experimental, con diseño descriptivo que tuvo como universo un total de 414 personas y la muestra quedó conformada por 213 adultos con sobrepeso u obesidad. Se aplicó un cuestionario para obtener la información necesaria en relación a las variables identificadas para el estudio. Los principales resultados incluyen promedio de edad de 44,23 años y predominio de féminas (60,56%). El 41,78% de las personas reportó al menos una enfermedad, donde la hipertensión arterial (50,56%), el hipotiroidismo (23,60%) y la diabetes mellitus (17,98%) fueron las más representadas; el 69,65% de las personas presentó sobrepeso y el 30,05% obesidad. El 70,89% de las personas presentó un nivel bajo de conocimiento sobre prevención del sobrepeso y la obesidad. Se concluye que existe un elevado por ciento de población adulta en el a parroquia rural San Gerardo con trastornos nutricionales por exceso; lo que condiciona una elevada morbilidad por enfermedades crónicas. . El nivel de conocimiento identificado sobre prevención del sobrepeso y la obesidad muestra la necesidad de implementar acciones educativas encaminadas a mejorar el conocimiento de la población sobre temas fundamentales de salud.

    • English

      Excess nutritional disorders are risk factors for multiple chronic diseases. Their knowledge can be used as a predictor of their appearance or complications. The objective of this research was to characterize overweight and obesity in adults from the rural San Gerardo parish of Chimborazo province from the clinical epidemiological point of view. For this, a basic, non-experimental research was developed, with a descriptive design that had a total of 414 people as a universe and the sample was made up of 213 adults with overweight or obesity. A questionnaire was applied to obtain the necessary information in relation to the variables identified for the study. The main results include an average age of 44.23 years and a predominance of females (60.56%). 41.78% of the people reported at least one disease, where arterial hypertension (50.56%), hypothyroidism (23.60%) and diabetes mellitus (17.98%) were the most represented; 69.65% of the people were overweight and 30.05% obese. 70.89% of the people presented a low level of knowledge about the prevention of overweight and obesity. It is concluded that there is a high percentage of the adult population in the rural San Gerardo parish with excessive nutritional disorders; which conditions a high morbidity due to chronic diseases. . The level of knowledge identified on the prevention of overweight and obesity shows the need to implement educational actions aimed at improving the population's knowledge on fundamental health issues.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno