Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Poblamiento y cambio social de un territorio aislado? Propuestas sobre la evolución de la ocupación territorial de la isla de Gran Canaria en época prehispánica

    1. [1] Tibicena. Arqueología y Patrimonio
    2. [2] Servicio de Patrimonio Histórico. Cabildo de Gran Canaria
    3. [3] El Museo Canario
  • Localización: Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, ISSN 0514-7336, Nº 89, 2022, págs. 213-235
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Settlement and Social Change of an Isolated Territory? Proposals on the Evolution of the Territorial Occupation of the Island of Gran Canaria in Pre-Hispanic Age
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La colonización de las Islas Canarias ha sido objeto de diversos trabajos; sin embargo, la implantación humana en los diferentes territorios y su evolución en el tiempo es una cuestión que prácticamente no ha recibido atención en la investigación. En este trabajo presentamos una propuesta interpretativa de las dinámicas de ocupación de la isla de Gran Canaria entre los ss. III y XV d. C. desde una perspectiva temporal y comparada basada en la longue durée braudeliana. Para ello se han establecido diferentes variables –tipo de suelo, visibilidad, accesibilidad, etc.– que han sido analizadas a través de un Sistema de Información Geográfica –SIG–, tomando como unidad de observación mínima diferentes isócronas. Así, el estudio estadístico primero, y luego el análisis histórico y territorial de los yacimientos, han permitido implementar un escenario diacrónico del poblamiento aborigen de Gran Canaria, teniendo como referencia las teorías de relleno ambiental. El resultado se presenta como la interrelación de diferentes formas de utilización del territorio, tanto a nivel material como ideológico, conformándose, en consonancia, diferentes paisajes arqueológicos.

    • English

      The colonization of the Canary Islands has been the subject of several studies, however human settlement in the different territories and its evolution over time is an issue that has received practically no research attention. In this paper we provide an interpretative proposal of the occupation dynamics of Gran Canaria between the 3rd and 15th centuries ad from a temporal and comparative perspective based on the Braudelian longue durée. To this end, different variables –soils, visibility, accessibility, etc.– were established and analysed by means of a Geographic Information System –gis–, using the isochrones as a minimum observation reference. Thus, the statistical study first, and then the historical and territorial analysis of the archaeological sites, made it possible to implement a diachronic scenario of the aboriginal settlement of Gran Canaria, taking environmental infill theories as a reference. The result is the interrelation of different ways of land use, both materially and ideologically, conforming, accordingly, different archaeological landscapes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno