Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El renacer del movimiento obrero después del Centenario: el ciclo de protestas obreras de 1911-1912, sus alcances y limitaciones

Alejandro Belkin

  • español

    El ciclo de protestas obreras iniciado a comienzos del siglo XX, a partir de la huelga general de 1902, se extendió hasta 1910 y fue clausurado de manera violenta por la represión estatal y paraestatal. Las organizaciones obreras quedaron muy debilitadas. El proceso de recuperación fue lento. Sin embargo, hacia mayo de 1911 comenzó un proceso de creciente agitación obrera, que se profundizó en los meses siguientes. A comienzos de 1912, los ferrocarriles y el puerto se encontraban paralizados. Este ciclo de protestas obreras terminó en duras derrotas para los trabajadores. En este trabajo nos proponemos analizar los inicios, el desarrollo y el cierre de este ciclo de conflictividad gremial. Prestaremos especial atención a la estrategia desplegada por los sindicatos, los organismos estatales y las patronales involucradas. En la reconstrucción de estos sucesos hemos utilizado fuentes oficiales, diarios comerciales y periódicos gremiales y políticos de diversas orientaciones ideológicas.

  • English

    The cycle of worker protests that began at the beginning of the 20th century, starting with the general strike of 1902, lasted until 1910 and was violently closed by state and parastatal repression. The workers' organizations were very weakened. The recovery process was slow. However, towards May 1911 a process of growing worker unrest began, which deepened in the following months. At the beginning of 1912, the railways and the port were paralyzed. This cycle of worker protests ended in tough defeats for the workers. In this work we propose to analyze the beginnings, development and closure of this cycle of union conflict. We will pay special attention to the strategy deployed by the unions, state agencies and employers involved. In the reconstruction of these events we have used official sources, commercial newspapers and union and political newspapers of different ideological orientations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus