Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reactivación partidaria. La campaña electoral de 1983 en la prensa chaqueña

    1. [1] Universidad Nacional del Nordeste

      Universidad Nacional del Nordeste

      Argentina

  • Localización: Sociohistórica. Cuadernos del CISH, ISSN 1853-6344, ISSN-e 1852-1606, Nº. 49, 2022
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Partisan reactivation. The 1983 electoral campaign in the press from Chaco
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo se propone reconstruir el proceso de reactivación que supuso la reconstrucción democrática para el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical, principales fuerzas políticas en la provincia del Chaco, a partir del análisis de la campaña electoral de 1983. En particular, trabajamos con los diarios El Territorio y Norte, considerando las oportunidades que el proceso electoral permitió evidenciar en la prensa local. Así, siguiendo el enfoque sociohistórico, abordamos la temática en dos ejes: qué dicen y qué hacen los actores políticos en este escenario, a partir de las páginas de los diarios y de entrevistas a militantes. De este modo, damos cuenta del universo militante compartido, las acciones al interior de los espacios y por fuera de ellos para organizar el trabajo militante y asegurar el reposicionamiento de los actores políticos en un momento complejo e incierto de la historia política local y nacional.

    • English

      This article aims to reconstruct the process of reactivation that involved the democratic reconstruction of the Partido Justicialista and the Unión Cívica Radical, the main political forces in the province of Chaco, based on the analysis of the 1983 electoral campaign. In particular we analyzed the newspapers El Territorio and Norte considering the opportunities that the electoral process allowed to be evidenced in the local press. This study address the issue following the socio-historical approach in two axes: what do they say and what do the political actors in this scenario, from the pages of the newspapers and interviews with activists. In this way we gave an account of the shared militant universe, the actions inside and outside the spaces to organize militant work and to assure the repositioning of the political actors in a complex and uncertain moment of local and national political history.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno