Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Escuela tomada. El movimiento estudiantil secundario rosarino en el gobierno camporista

Laura L. Luciani

  • español

    El artículo indaga en las ocupaciones de escuelas secundarias producidas entre mayo y julio de 1973, centrando el análisis en la ciudad de Rosario. El estudio, desarrollado a partir del trabajo con fuentes documentales y entrevistas, permite advertir la significación del movimiento estudiantil secundario, sus dinámicas de acción, demandas y experiencias en un contexto de fuerte radicalización política en el inicio del gobierno de Héctor Cámpora. La hipótesis de este artículo es que las tomas constituyeron un acontecimiento central en la reconfiguración del movimiento secundario que en general ha sido minusvalorado. Al mismo tiempo sostiene que, más allá de la retórica contra el continuismo, las tomas habilitaron reivindicaciones específicas que marcaron la agenda del movimiento. Por último, se enfatiza en un diverso abanico de agrupaciones políticas que participaron de la agitación en las instituciones educativas, en el que se destacan por su crecimiento y proyección en los meses siguientes las agrupaciones peronistas.

  • English

    The article examines the high schools' occupations between May and July 1973, focusing the analysis on the city of Rosario. The study, developed from research with documentary sources and interviews, allows us to understand the significance of the high school student movement, its dynamics of action, demands and experiences in a context of strong political radicalization in the beginning of the government of Héctor Cámpora. The hypothesis of this article is that the occupied of schools were a central event in the reconfiguration of the high school student's movement, which has been generally underestimated. At the same time, it is argued that beyond the rhetoric against continuismo, the occupation enabled specific demands that set the agenda for the movement. Finally, a diverse range of political groups participated in the occupation of the educational institutions where the Peronist groups stood out for their growth and projection in the following months.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus