Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lesiones vesiculares, no siempre son varicela

    1. [1] Hospital Xàtiva Lluis Alcanyis

      Hospital Xàtiva Lluis Alcanyis

      Játiva, España

  • Localización: Revista Pediatría de Atención Primaria, ISSN 1139-7632, Vol. 23, Nº. 92 (Octubre/Diciembre), 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El impétigo ampolloso o bulloso es una enfermedad infectocontagiosa de la piel, causada por Staphylococcus aureus y mediada por toxina. Se caracteriza por la aparición de ampollas flácidas sobre lesiones vesiculares iniciales. Es importante el diagnóstico diferencial en estadios iniciales con otras patologías que cursan con lesiones vesiculosas, como la varicela. La elección del tratamiento se basa en la extensión, localización y profundidad de las lesiones, utilizando siempre antibioterapia contra S. aureus y comprobando la sensibilidad antibiótica debido a la creciente prevalencia de S. aureus resistente a la meticilina (SARM).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno