Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Circulación de las conchas en el área Maya

  • Autores: Adrián Velázquez Castro, Elva Adriana Castillo Velasco
  • Localización: Archaeobios, ISSN-e 1996-5214, Nº. 16, 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presencia de conchas de moluscos trabajados y sin trabajar en sitios costeros y de tierra adentro en el área maya, sugiere que este material fue un importante recurso para la elaboración de objetos. La identificación biológica de los ejemplares usados en estos sitios muestra que además del aprovechamiento de especies locales propias de las costas que circundan la península de Yucatán, llegaban ejemplares de las costas del Pacífico, así como de ambientes dulceacuícolas, muy probablemente de los afluentes del río Usumacinta. El análisis de estos materiales ha evidenciado relaciones intersitio e interregionales asociadas a las rutas de intercambio propuestas a partir de los estudios realizados en materiales como la obsidiana y el jade, y la información epigráfica conocida.

    • English

      The presence of worked and unworked mollusk shells at coastal and inland sites in the Maya area, suggests that this material was an important resource for making objects. The biological identification of the specimens used at these sites shows that in addition to the use of local species typical of the coasts that surround the Yucatan peninsula, specimens arrived from the Pacific coasts, as well as from freshwater environments, most likely from the tributaries of the Usumacinta River.

      The analysis of these materials has revealed intersite and interregional relationships associated with the proposed exchange routes based on studies carried out on materials such as obsidian and jade and known epigraphic information.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno