Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Fuerzas de arenado dental. Estudio comparativo del nivel de agrietamiento en aleación de cromo cobalto y cromo níquel

Cristian R. Sigcho Romero, Aracely Cedeño Zambrano, Raciel Jorge Sánchez Sánchez, Henry Fabricio Mejía

  • La prostodoncia es una especialidad dental encargada de los tratamientos restaurativos en piezas dentales por medio de la realización de prótesis. Para su elaboración se emplean diversos biomateriales, los cuales deben seguir un adecuado protocolo de fabricación para no presentar fallas en su estructura como el agrietamiento, el mismo que puede desencadenar en un tratamiento mal realizado, complicaciones en las prótesis de piezas dentales y la cavidad bucal. Este estudio tuvo como objetivo comparar, materiales y técnicas utilizadas en la fabricación de las prótesis dentales, para ello se analizó dos aleaciones en cromo cobalto y cromo níquel a diferentes fuerzas de arenado para determinar el nivel de agrietamiento. La población de estudio estuvo conformada por 40 muestras de cromo, de las cuales se dividieron en dos grupos, 20 muestras de cromo cobalto y 20 muestras de cromo níquel, las cuales tuvieron un proceso de arenado con óxido de aluminio a 60 um y 120 um. A partir de estos análisis se pudo evidenciar que existieron diferencias estadísticamente significativas entre la distribución del número de grietas y aleaciones arenadas y sin arenar. Con los resultados obtenidos se pudo determinar cuál es la mejor aleación para realizar los distintos tratamientos de prostodoncia. Además de resaltar que ejecutar el proceso de arenado es fundamental porque este brinda mejoría en la estructura de la aleación, desgastando el proceso de agrietamiento al que comúnmente se ve expuesto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus