Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El control constitucional en el Ecuador: Análisis desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional

    1. [1] Universidad Católica de Cuenca

      Universidad Católica de Cuenca

      Cuenca, Ecuador

  • Localización: Dominio de las Ciencias, ISSN-e 2477-8818, Vol. 8, Nº. Extra 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Mayo Especial 2022)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo se realizó con el propósito de hacer un estudio jurídico-analítico sobre la necesidad de establecer el tipo de control constitucional que rige en el Ecuador, tomando en consideración la diversa normativa constitucional y legal lo que permite el establecimiento de la  coexistencia de los dos sistemas de control constitucional tanto el difuso  a cargo  de las juezas y jueces, autoridades administrativas, servidoras y servidores públicos quienes deben aplicar directamente las normas constitucionales en un sentido pro ser humano, observando el bloque de constitucionalidad; como el control concentrado en caso de duda motivada y razonable  el cual está a cargo de la Corte Constitucional  del Ecuador como máximo órgano de control, interpretación y administración de justicia en esta materia. La incertidumbre generada a través de los diversos fallos emitidos por los anteriores y actuales Miembros de la Corte Constitucional y su alejamiento de sus propios precedentes es evidente. Para lo cual se efectuó un estudio descriptivo con enfoque cualitativo histórico sobre los tipos de control constitucional y de las diversas sentencias emitidas por la Corte Constitucional sobre el tema, el control de convencionalidad, y el análisis de la normativa vigente en el Ecuador, arribando a la coexistencia de los dos modelos el difuso y concentrado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno