Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo turístico y calidad de vida en el “Pueblo Mágico”de San Sebastián del Oeste(Jalisco, México): un análisis desde la percepción de los ciudadanos

    1. [1] Universidad de Guadalajara

      Universidad de Guadalajara

      México

    2. [2] Universidad Autónoma de Nayarit

      Universidad Autónoma de Nayarit

      México

  • Localización: Revista Internacional de Turismo, Empresa y Territorio. RITUREM, ISSN-e 2530-7134, Vol. 6, Nº. 1, 2022, págs. 84-106
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • ourism development and quality of life in the Magic Village of San Sebastian del Oeste, Jalisco, Mexico: a general analysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El desarrollo turístico en los municipios rurales de México ha sido impulsado recientemente por nuevas políticas gubernamentales que buscan encontrar acciones estratégicas para resolver problemas inherentes a la pobreza y marginación de sus poblaciones. Estas condiciones de precariedad impiden en ocasiones tener una visión y entendimiento enfocados a la conservación de los recursos naturales y culturales existentes en estos territorios. Ante esta perspectiva, algunas comunidades que reunieron las características requeridas para solicitar la denominación o insignia de “Pueblo Mágico·(PM) en México, se aventuraron a impulsar y promover el desarrollo del turismo bajo la arista de la conservación del patrimonio existente y así fortalecer la dinámica eco-socioeconómica, persiguiendo acortar, al mismo tiempo, las asimetrías existentes en el tejido social. El objetivo del presente trabajo es mostrar resultados de investigación cualitativa soportados en una entrevista estructurada aplicada a una población abierta, para conocer cómo ha impactado la denominación PM en el territorio. Los principales resultados encontrados muestran que sus habitantes perciben avances en la mejora de la calidad de vida de la población y consideran además que el pueblo con el turismo, su infraestructura y los servicios públicos muestran mejoras sensibles. Como conclusión general, se puede señalar que el refrendo de la denominación PM de San Sebastián del Oeste ha impactado en la calidad de vida de la población del lugar

    • English

      Tourism development in Mexico's rural municipalities has recently been driven by new government policies, which seek to find strategic actions to solve problems inherent in the poverty and marginalization of their populations. These conditions of precariousness sometimes prevent having a vision and understanding focused on the conservation of the natural and cultural resources existing in these territories. Faced with this perspective, some communities that gathered the characteristics required to apply for the name or insignia of Magic Town, ventured to promote and promote the development of tourism under the edge of the conservation of existing heritage and, thus strengthening the eco-socioeconomic dynamics, this would allow to shorten the asymmetry existing in the social intricate.The objective of this work is to show results of qualitative research, supported in a structured interview applied to open population, this, to know how the Magic Townname has impacted.The main results found show that its inhabitants perceive progress in improving the quality of life of the population, they also consider that the town with tourism, its infrastructure and public services show improvements. As a general conclusion, it can be noted that the endorsement of the Magic Town designation of San Sebastian del Oeste has impacted on the quality of life of the population of the place


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno