Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El perfil de fuerza isocinética de los futbolistas de élite según la posición de juego

Robert Sliwowski, Monika Grygorowicz, Radosław Hojszyk, Lukasz Jadczak

  • español

    El objetivo de este estudio fue comparar los perfiles de rendimiento de fuerza isocinética en jugadores de fútbol de élite en diferentes posiciones de juego. Un total de 111 jugadores de élite internacionales de la Ekstraklasa polaca (la primera división en Polonia) fueron examinados durante las temporadas 2010-2015. Los jugadores se clasificaron en seis roles posicionales: defensores centrales (DFC), defensores externos (DFE), mediocampistas centrales (CM), mediocampistas externos (EM), delanteros (F) y arqueros (G). La fuerza isocinética concéntrica (torque máximo [PT] de los cuádriceps y los isquiotibiales, relaciones H / Q) se calculó para la pierna dominante y la pierna no dominante a una velocidad angular de 1.05 rad •s–1, mientras que, para evaluar la resistencia muscular isocinética, se tuve en cuenta el trabajo total [TW] a una velocidad angular de 4.19 rad •s–1. Los resultados demostraron que el rendimiento de la fuerza isocinética varía de manera significativa entre los jugadores en diferentes posiciones de juego. El análisis de PT para los cuádriceps (PT-Q) y los isquiotibiales (PT-H) en general reveló que los arqueros y los mediocampistas centrales tenían niveles de fuerza más bajos en comparación con otras posiciones de juego. En el caso de las relaciones de par pico de PT-H y de isquiotibiales / cuádriceps (H / Q), también se observaron diferencias estadísticamente significativas para las piernas, donde los valores promedios observados para la pierna dominante fueron más altos que para la pierna no dominante. Para TW para los cuádriceps (TW-Q) y los isquiotibiales (TW-H), solo se observaron diferencias estadísticamente significativas entre las posiciones de juego. Los valores de TW-Q para los arqueros fueron más bajos que para los defensores centrales y los mediocampistas externos. Los valores de TW-H para los arqueros fueron más bajos que para los mediocampistas centrales, los defensores centrales y los mediocampistas externos. Este estudio demostró que la actividad funcional específica de los jugadores en posiciones individuales en la cancha influye en el perfil variado del rendimiento de la fuerza isocinética.

  • English

    The aim of this study was to compare isokinetic strength performance profiles in elite soccer players across different field positions. A total of 111 elite international players of Polish Ekstraklasa (the top division in Poland) were examined during the 2010–2015 seasons. The players were classified into six positional roles: central defenders (CD), external defenders (ED), central midfielders (CM), external midfielders (EM), forwards (F), and goalkeepers (G). The concentric isokinetic strength (peak torque [PT] of quadriceps and hamstrings, H/Q ratios) was calculated for the dominant leg and the non-dominant leg at angular velocity of 1.05 rad •s–1, whereas to assess isokinetic muscle endurance, the total work [TW] at angular velocity of 4.19 rad •s–1, was taken into consideration. The results showed that isokinetic strength performance varies significantly among players in different playing positions. The analysis of PT for quadriceps (PT-Q) and hamstrings (PT-H) generally showed that the goalkeepers and central midfielders had lower strength levels compared to other playing positions. In the case of PT-H and hamstring/quadricep (H/Q) peak torque ratios, statistically significant differences were also noted for the legs, where mean values noted for the dominant leg were higher than for the non-dominant leg. For TW for quadriceps (TW-Q) and hamstrings (TW-H), statistically significant differences were noted only between playing positions. TW-Q values for goalkeepers were lower than for central defenders and external midfielders. TW-H values for goalkeepers were lower than for central midfielders, central defenders and external midfielders. This study showed that specific functional activity of players in individual positions on the field influences the varied profile of isokinetic strength performance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus