Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La Motivacion Orientada Hacia El Ego Y La Tarea En Deportistas Juveniles Mexicanos De Olimpiada Nacional

Julio César Guedea Delgado, Carolina Jiménez Lira, Oscar Núñez Enríquez, Abril Tinajero Cobos, Raúl Josué Nájera Longoria, Salvador Jesús López Alonzo

  • El objetivo principal del presente estudio fue analizar la orientación de la motivación, hacia el Ego y la Tarea, en un grupo de deportistas que participan en deportes individuales (DI) y Deportes de conjunto (DC) en Olimpiada Nacional. Participaron 200 deportistas (83 mujeres y 117 hombres) entre 14 y 22 años de edad. Se les aplicó el Cuestionario de Orientación al Ego y a la Tarea en el Deporte (TEOSQ), en la versión de la Adaptación a la Población Mexicana (2011). Los resultados del Análisis Multivariado muestran diferencias significativas entre los DI y DC en la orientación hacia el Ego, F (6,193) = 10.49, p = .000. Los deportistas que practican DI consideran más importante la competencia y el reconocimiento social. En tanto los que practican DC se enfocan más en el goce y disfrute de su actividad, con una menor tendencia hacia el Ego.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus