Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Funcionalidad familiar y conductas de riesgo en estudiantes universitarios de ciencias de la salud

    1. [1] Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

      Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

      Huaraz, Perú

    2. [2] Universidad Nacional de Barranca
  • Localización: COMUNI@CCIÓN: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo, ISSN-e 2219-7168, Vol. 13, Nº. 2, 2022, págs. 127-137
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Family functionality and risk behaviors in university students of health sciences
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La familia como unidad social es un tema de interés en el campo de la salud pública siendo este entorno donde se dan las condiciones de salud de cada uno de sus integrantes. El objetivo del presente estudio fue conocer la relación de la funcionalidad familiar y las conductas de riesgo en estudiantes de ciencias de la salud. Investigación básica con diseño no experimental realizado en una muestra de 236 estudiantes de las escuelas profesionales de enfermería y obstetricia de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Los datos fueron recolectados con el Apgar familiar y un cuestionario sobre conductas de riesgo, los mismos que se aplicaron vía online. Los resultados reportan una correlación significativa entre las variables funcionalidad familiar y conductas de riesgo en estudiantes de ciencias de la salud (p bilateral= 0,01). Además, 48,3 % inició las relaciones sexuales después de los 15 años de edad, 22,9% no usa protección en las relaciones sexuales, 54,7% no se adaptó a la vida universitaria, 30.1% desaprobó más de 2 asignaturas, 42,8% consume comida rápida y 40,7% se siente solo. Se concluye que existe relación significativa entre la funcionalidad familiar y conductas de riesgo en estudiantes de ciencias de la salud.

    • English

      The family as a social unit is a topic of interest in the field of public health, being this environment where the health conditions of each of its members occur. The objective of the present study was to know the relationship between family functionality and risk behaviors in health sciences students. Basic research with a non-experimental design carried out in a sample of 236 students from the professional schools of nursing and obstetrics of the Santiago Antúnez de Mayolo National University. The data was collected with the family Apgar and a questionnaire on risk behaviors, the same that were applied online. The results report a significant correlation between the family functionality variables and risk behaviors in health sciences students (bilateral p= 0.01). In addition, 48.3% started sexual relations after 15 years of age, 22.9% do not use protection in sexual relations, 54.7% did not adapt to university life, 30.1% failed more than 2 subjects, 42.8% eat fast food and 40.7% feel lonely. It is concluded that there is a significant relationship between family functionality and risk behaviors in health sciences students.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno