Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sexismo ambivalente y violencia en relaciones de enamoramiento en universitarios de Arequipa

    1. [1] Universidad Nacional de San Agustín

      Universidad Nacional de San Agustín

      Arequipa, Perú

    2. [2] Universidad Católica San Pablo

      Universidad Católica San Pablo

      Arequipa, Perú

  • Localización: Revista de Psicología, ISSN-e 2311-7397, ISSN 2306-0565, Vol. 9, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Revista de Psicología), págs. 47-73
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este estudio analiza las relaciones entre el sexismo ambivalente y la violencia en las relaciones de enamoramiento en estudiantes universitarios de Arequipa. Para lo cual se escogió una muestra no probabilística de 434 estudiantes de dos universidades, una pública y otra privada. Se aplicó el Inventario de Sexismo Ambivalente y la Escala de Violencia en las Relaciones de Parejas Adolescentes, y se procesaron los datos comparativa, correlacional y predictivamente. Los resultados indican el sexismo no se correlaciona con la violencia en las relaciones de enamoramiento, pero existe mayor nivel de violencia expresada y recibida, así como sexismo hostil y benevolente en los estudiantes de la universidad pública, mientras que según el área de estudios, los estudiantes de ingenierías presentan puntajes mayores en el sexismo paternalista que los de sociales. Además, la violencia verbal recibida predice positivamente el sexismo ambivalente, mientras que el sexismo benevolente paternalista predice la violencia expresada y el sexismo hostil predice la violencia recibida en las relaciones de pareja.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno