Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Muguruza ha muerto

  • Autores: Felipe Asenjo Álvarez
  • Localización: Academia: Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ISSN 0567-560X, Nº Extra 2, 2015 (Ejemplar dedicado a: Pedro Muguruza Otaño (1893-1952) Arquitecto y académico), págs. 235-256
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Muguruza is dead
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Pedro Muguruza, lideró durante la primera década de la postguerra, la arquitectura en España. Lo hizo como Director de la Dirección General de Arquitectura; organismo integrado en el Ministerio de la Gobernación, y creado por tanto, para el control profesional, y del resto de organismos y medios involucrados en la reconstrucción del país. Muguruza, a través de la DGA quiso prorrogar la vigencia de los estilos clásicos en la arquitectura, la enseñanza “academicista” en las escuelas, así como encauzar la reconstrucción las ciudades tras la Guerra, en un estilo “clásico y español”

    • English

      Pedro Muguruza led, during the first decade after the end of the Civil War, the Spanish Architecture.He headed up as Director of ‘DGA’, a public institution embodied in the Department of Interior, to set up for quality control activities over architectural profession; besides as some other Organizations supporting the reconstruction of Spain. Muguruza, from ‘DGA’, sought to extend the classical style validity in Architecture professional practice and even in University Education;

      chanelling the spanish cities’ postwar reconstruction, in a classic Spanish-style way.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno