Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Instrumentación del microdiseño curricular en Ciencias Experimentales de Química y Biología

    1. [1] Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas
    2. [2] Universidad de Oriente / Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas
  • Localización: Revista Cognosis, ISSN-e 2588-0578, Vol. 7, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: abril-junio), págs. 147-156
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Instrumentation of the curriculum micro design in Experimental Sciences of Chemistry and Biology
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los métodos científicos que median el desarrollo de la presente investigación son el inductivo, el holístico- dialéctico, y los métodos empíricos: la observación, y la revisión bibliográfica. El objetivo de la investigación fue concebido para explicar la dinámica del proceso de instrumentación del diseño curricular del microcurrículo en la Educación General Básica y en el Bachillerato, por tanto se rescata en la presente investigación el valorar la reflexión en la acción y sobre la acción, para interpretar la dinámica de la lógica dialéctica del proceso de construcción del conocimiento en las clases de unidades micricurriculares de las ciencias experimentales de la Química y Biología en el Ecuador. El desarrollo de la investigación fundamenta epistemológicamente la relación dialéctica de la unidad y contradicción entre el contenido curricular y la mediación de la actividad para la construcción del conocimiento, se trabaja el papel de la mediación y la lógica que sintetiza las dimensiones señaladas que configuran el conocimiento del nuevo resultado de la sistematización de la experiencia. Los resultados expresan la necesidad de la mediación como componente que situada en la actividad hace uso de medios y de la evaluación a fin de que desde los contenidos se consoliden capacidades y competencias en la medida en que el contenido se transforma.

      PALABRAS CLAVE: Destreza con criterio de desempeño; contenido; actividad, construcción del conocimiento.

    • English

      The scientific methods that mediate the development of this research are inductive, holistic-dialectical, and empirical methods: observation, and bibliographic review. The objective of the research was conceived to explain the dynamics of the design instrumentation process curriculum of the microcurriculum in Basic General Education and in Baccalaureate, therefore, in this research, the value of reflection in action and on action is rescued, to interpret the dynamics of the dialectical logic of the knowledge construction process in the classes of micro-curricular units of experimental sciences in Ecuador. The development of the research epistemologically bases the dialectical relationship of the unit and contradiction between the curricular content and the mediation of the activity for the construction of knowledge, the role of mediation and the logic that synthesizes the indicated dimensions that configure knowledge is worked new result of the systematization of experience. The results express the need for mediation as a component that, situated in the activity, makes use of media and evaluation so that capacities and competences are consolidated from the content as the content is transformed.

      KEYWORDS: Skill with performance criteria; contents; activity, construction of knowledge.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno