Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La explicación en la ciencia de la gestión desde la pragmática

    1. [1] Universidad del Zulia
  • Localización: Repique Revista de Ciencias Sociales, ISSN-e 2550-6676, Vol. 4, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre 2022), págs. 4-4
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La ciencia de la gestión o administración en su intento de ser considerada una ciencia, ha enfrentado un conjunto de problemas espistemológicos, debido a su discurso fragmentado, estratificado en el tiempo y yuxtapuesto en el espacio. Esta situación ha dado cabida a epistemologías claramente antirrealistas, como el relativismo sociológico, el constructivismo ontológico, la teoría general del equilibrio, la teoría de las decisiones o posturas que usan a la gestión para instaurar nuevos dogmas y formas de dominación que antes se presentaban como posturas alternativas de caracter humano. Es decir, el desafío de la ciencia de la gestión es enfrentar la tendencia en que lo que importa son los resultados, la formulación de reglas técnicas de aplicación limitada o la hostilidad a la racionalidad, la cuantificación o la conexión con el contexto social. En ese sentido, esta ciencia se encuentra en el tránsito de recorrer un realismo perspectivista de corte naturalista en un contexto de tradiciones de investigación más que de escuelas del pensamiento, en donde se generen teorías que expresen verdades acerca de las “tendencias” y “capacidades” en los fenómenos administrativos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno