Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Implementación de Balanced Scorecard basado en herramientas de inteligencia de negocios para PYMEs ecuatorianas

Antonio Espinoza, Alejandra Mercedes Colina Vargas, José Rodolfo Palacios Miranda

  • español

    El presente trabajo tiene por objetivo exponer el proceso de desarrollo de un Balanced Scorecard basado en herramientas de inteligencia de negocios dirigido hacia una PYME (pequeñas y medianas empresas) ecuatoriana. La poca información con la que cuentan tanto el directivo principal como los jefes departamentales de la empresa referente, así como otras PYME similares, al momento de tomar decisiones, definió el problema a resolver, por lo que se planteó como solución la aplicación de inteligencia de negocios. Para cumplir este propósito, la investigación inició con una revisión teórica, que, entre otros, planteó importante información sobre las herramientas de Balanced Scorecard e inteligencia de negocios, y del proceso de la toma de decisiones. La propuesta de solución tomó como base la combinación de las metodologías tecnológicas CRISP-DM con HEFESTO. La metodología de investigación empleada fue de tipo descriptiva – aplicativa con un enfoque cuantitativo donde se utilizó el método empírico y su técnica de validación fue una encuesta dirigida al gerente general y los mandos medios de la empresa con un cuestionario de nueve preguntas. El resultado de estas determinó que la solución propuesta sustentará favorablemente la toma de decisiones en base a la información de las diferentes perspectivas de la empresa que se muestran en el Balanced Scorecard.PALABRAS CLAVES: Balanced Scorecard,;toma de decisiones; inteligencia de negocios; Power BI Desktop

  • English

    The aim of this paper is to expose the development process of a Balanced Scorecard based on business intelligence tools aimed at an Ecuadorian SME (small and medium enterprises). The lack of information available to the main manager and departmental heads of the company, as well as other similar SMEs, when making decisions, defined the problem to be solved, so the application of business intelligence was proposed as a solution. To fulfil this purpose, the research began with a theoretical review, which, among other things, provided important information on the Balanced Scorecard and business intelligence tools, and on the decision-making process. The proposed solution was based on the combination of the CRISP-DM and HEFESTO technological methodologies. The research methodology used was descriptive-applicative with a quantitative approach where the empirical method was used and its validation technique was a survey addressed to the general manager and middle management of the company with a questionnaire of nine questions. The result of these determined that the proposed solution would support favorably the decision making based on the information of the different perspectives of the company shown in the Balanced Scorecard.KEYWORDS: Balanced Scorecard; decision making; business intelligence; Power BI Desktop.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus