Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Imaginarios sobre el desierto a través de la genealogía de las ideas

    1. [1] Universidad Autónoma de Coahuila

      Universidad Autónoma de Coahuila

      México

    2. [2] Universidad Autónoma de Nuevo León

      Universidad Autónoma de Nuevo León

      México

  • Localización: MADGU: Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo, ISSN 2594-1208, Vol. 5, Nº. 10, 2022 (Ejemplar dedicado a: MADGU. World, Arquitecture, Graphic Design and Urbanism), pág. 22
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • “Imaginaries about the desert through the genealogy of ideas”
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se explora sobre la construcción de los imaginarios a través de la idea de que éstos se forman a través de marcos de ideas heredadas, se explora la visión sobre el desierto en el Nuevo Mundo desde uno de sus conquistadores, el capitán Alberto del Canto. Explorando alrededor de la formación de los componentes colectivos de su imaginario por medio del análisis de sus líneas genealógicas se encuentra una manera de formar para nosotros una imagen coherente de los contenidos de su imaginario, para así entender las acciones que le llevaron a emprender las fundaciones en el árido noreste de México. Este medio de indagación ha sido probado a través del análisis de genealogías de objetos, cuando se han realizado estudios sobre morfogénesis de “linajes de objetos”, pero será la primera vez que se emprenda buscando penetrar en la investigación sobre imaginarios sociales centrándose en la visión de los personajes históricos que emprendieron la conquista y colonización de territorios más allá de lo que era conocido hasta entonces.

    • English

      This article explores the construction of imaginaries through the idea that they are formed through frames of inherited ideas. The vision of the desert in the New World from one of its conquerors, Captain Alberto del Canto, is explored. Searching around the formation of the collective components of his imaginary through the analysis of his genealogical lines, a way is found to form for us a coherent image of the contents of his imaginary, to understand the actions that led him to undertake the foundations in the arid northeast of Mexico. This means of inquiry has been tested through the analysis of genealogies of objects, when studies have been carried out on the morphogenesis of “lineages of objects”, but it will be the first time that it is undertaken seeking to penetrate research on social imaginaries focusing on the vision of the historical characters who undertook the conquest and colonization of territories beyond what was known until then.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno