Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Editorial 1

  • Autores: Diego Alejandro Pérez Galeano
  • Localización: Revista Perspectiva Empresarial, ISSN 2389-8194, ISSN-e 2389-8186, Vol. 8, Nº.8 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: ene-jun), págs. 3-6
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • La reflexión de los profesores sobre el currículo y su propia actividad de enseñanza: algunos retos en la educación de hoy
  • Enlaces
  • Resumen
    • La emergencia de nuevas necesidades en la sociedad del conocimiento ha impuesto el reto a las instituciones de educación superior y a sus profesores de (re)pensar** los procesos de formación de manera constante a nivel teórico, práctico, metodológico, gnoseológico y ontológico.De igual manera tanto las organizaciones como las universidades se han impuesto como meta que sus estudiantes, próximos profesionales, vivencien los valores propios de la sociedad y que se den las condiciones para una educación que busque el desarrollo (Davídov, 1988; Davídov y Márkova, 1987). Este desarrollo no solo corresponde al carácter ‘evolutivo’ en las formas de concebir al mundo sino a la expresión de la apropiación de los saberes construidos culturalmente a través de las actividades que realizan los estudiantes en edad escolar (en este caso, en edad de formación universitaria). Este panorama, lejos de ser desalentador, supone un trabajo arduo en torno a las preguntas por el modelo pedagógico y el currículo; considerando a este último como una construcción colectiva que atiende a los intereses sociales y culturales de los sujetos involucrados, es decir, como un organismo vivo (Silva, 2010).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno