Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Introducción a la microscopía y nanoscopía a frecuencias GHz y THz

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

    2. [2] Instituto de Física, UNAM.
  • Localización: Mundo nano: Revista interdisciplinaria en nanociencias y nanotecnología, ISSN 2007-5979, ISSN-e 2448-5691, Vol. 13, Nº. 24, 2020 (Ejemplar dedicado a: Nanofotónica / Raúl Rangel, Editor invitado; 1e-12e), págs. 1-13
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Introduction to microscopy and nanoscopy at GHz and THz frequencies
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se da cuenta del estado actual de la microscopía con microondas y ondas milimétricas, sus ventajas y sus retos. Aunque la microscopía óptica tradicional y sus variantes recientes, que incluyen métodos de super-resolución, es por mucho la microscopía más versátil y usado en las ciencias, existen aplicaciones puntuales en las que la microscopía en rangos del espectro electromagnético con mayor longitud de onda puede proporcionar información física no accesible con la óptica.  En este artículo damos a conocer algunos ejemplos recientes, en particular aquellos desarrollados en México.

    • English

      The current state of microwave microscopy and millimeter waves, its advantages and challenges are summarized. Although traditional optical microscopy and its recent variants, which include super-resolution methods, is by far the most versatile and used microscopy in science, there are specific applications in which microscopy in ranges of the electromagnetic spectrum with greater wavelength can provide physical information not accessible with optics. This article summarizes some recent examples, particularly those developed in Mexico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno