Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Proteoma urinario en la enfermedad renal diabética. Estado del arte

    1. [1] Universidad del Sinú

      Universidad del Sinú

      Colombia

    2. [2] Universidad de Cartagena

      Universidad de Cartagena

      Colombia

  • Localización: Revista Colombiana de Nefrología, ISSN-e 2500-5006, ISSN 2389-7708, Vol. 8, Nº. 3, 2021 (Ejemplar dedicado a: Edición especial: prevención de la enfermedad renal crónica), págs. 1-18
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Urinary proteome in diabetic kidney disease: state of the art
  • Enlaces
  • Resumen
    • La enfermedad renal diabética es la principal complicación microvascular de los pacientes con diabetes mellitus y genera aumento significativo en la mortalidad de origen cardiovascular de este grupo de pacientes; el diagnóstico temprano impacta de forma significativa en la evolución a enfermedad renal terminal y, por lo tanto, en la mortalidad. La detección de albuminuria en la orina y el deterioro de la tasa de filtración glomerular estimada son las principales técnicas diagnósticas que se utilizan de rutina en la práctica clínica, sin embargo, presentan limitaciones y es de importancia resaltar que una vez están presentes el daño renal suele ser irreversible. En los últimos años, números estudios se han enfocado en la detección de nuevos biomarcadores para la ERD y es aquí donde aparece como nueva herramienta la proteómica urinaria, una tecnología emergente que permite identificar en una muestra de orina proteínas que sugieren ERD de manera temprana. El descubrimiento de biomarcadores basados ??en proteómicos representa una estrategia novedosa para mejorar el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de la DN; sin embargo, los enfoques basados ??en la proteómica aún no están disponibles en la mayoría de los laboratorios de química clínica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno