Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consenso colombiano de expertos sobre recomendaciones informadas en la evidencia para la prevención, diagnóstico y manejo de infección por SARS-CoV-2/COVID-19 en pacientes con Enfermedad Renal Crónica en diálisis

  • Yomayusa, Nancy ; Yama, Erika [2] ; González, Camilo [3] ; Ariza, Amaury [1] ; Aroca, Gustavo [4] ; Baquero, Richard ; Rico, Jorge ; Vargas, Juan Guillermo ; Ramírez, Roberto ; Chacón, Kelly ; Robayo, Adriana ; Peña, Adalberto ; Meza, Adriana ; Bunch, Alfonso ; Mercado, Álvaro ; Calderón, Angélica ; Wancjer, Benjamín ; Zambrano, Betty ; Lozano, Carlos ; Buitrago, Cristóbal ; Ballesteros, David ; Chacón, Diana ; Vargas, Diana ; Villafañe, Douglas ; López, Francisco ; Pinzón, Freddy ; Guerrero, Gustavo ; Cárdenas, Héctor ; Benavides, Helman ; Villanueva, Ignacio ; Raoch, Ingrid ; Cáceres, Jimena ; Coronado, Jorge ; Pulido, Jorge ; Contreras, Kateir ; Valderrama, Luis ; Gómez, María ; Vargas, María ; Carrascal, Martha ; Rodríguez, Martha ; Guerrero, Mauricio ; Alfaro, Mercedes ; Tobón, Natalia ; Rodríguez, Paula ; Gómez, Rafael ; Daza, Rodrigo ; Torres, Rodolfo ; Espitaleta, Zilac ; Burgos, Álvaro
    1. [1] Universidad de Cartagena

      Universidad de Cartagena

      Colombia

    2. [2] Grupo de Investigación Traslacional Unisanitas-Keralty, Bogotá D.C., Colombia; Grupo de Investigación Traslacional IGEC - Unisanitas-Keralty, Bogotá D.C., Colombia; Clínica Colsánitas, Bogotá D.C., Colombia
    3. [3] Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial; Clínica Colsánitas, Bogotá D.C., Colombia
    4. [4] Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial; Universidad Simón bolívar, Barranquilla
  • Localización: Revista Colombiana de Nefrología, ISSN-e 2500-5006, ISSN 2389-7708, Vol. 7, Nº. Extra 2, 2020, págs. 119-159
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a causa del virus SARS-CoV-2 es un problema de salud pública sin precedentes para la humanidad con gran impacto en la calidad de vida, morbimortalidad y sostenibilidad para todos los sistemas de salud a nivel global. Las personas con diálisis de mantenimiento se consideran una población de alto riesgo  de infección por SARS CoV2, en virtud de las implicaciones que suponen la  multimorbilidad  y las condiciones asociadas al envejecimiento. La periodicidad de la diálisis, la necesidad de viajar con frecuencia a las unidades de diálisis, el contacto comunitario, la agrupación inevitable de pacientes durante los turnos de diálisis, además del impacto humano, social y económico de la pandemia aumentan aún más el riesgo de transmisión viral. En Colombia se reportan más de 3.000 casos de enfermedad renal en niños y cerca de 40 mil personas en estadio 5 o con requerimiento de terapia remplazo renal, de las cuales, aproximadamente 56% corresponden a adultos mayores de 60 años con dos o más comorbilidades (1). Por lo tanto,  la Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial y la Asociación de Nefrología Pediátrica conscientes de la responsabilidad académica y científica y alineados con la propuesta del consenso nacional (2),  generamos a través del Comité de Gestión de Conocimiento una  convocatoria multidisciplinaria de expertos, con el fin de desarrollar mediante un consenso multidisciplinario de expertos,  recomendaciones informadas en evidencia  para la prevención, diagnóstico y manejo de infección por SARS CoV2/COVID-19, generando un estándar colombiano que permita orientar la toma de decisiones clínicas y estratégicas en el cuidado centrado en las personas con enfermedad renal crónica, aportando con rigurosidad y pragmatismo en los aspectos de  impacto en la gestión de la población de alto riesgo, los cuales no están cubiertos en profundidad en las recomendaciones nacionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno