Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Enfermedad linfoproliferativa en el injerto renal. Reporte de un caso y revisión de la literatura

    1. [1] Pontífica Universidad Javeriana

      Pontífica Universidad Javeriana

      Colombia

    2. [2] Hospital Universitario San Ignacio, Departamento de Medicina Interna, Bogota D.C, Colombia Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, Bogotá D. C, Colombia
  • Localización: Revista Colombiana de Nefrología, ISSN-e 2500-5006, ISSN 2389-7708, Vol. 4, Nº. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: July - December 2017), págs. 210-216
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • PTLD in a kidney receptor: case report
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los desórdenes linfoproliferativos postrasplante (PTLD por sus siglas en inglés: Posttransplant Lymphoproliferative disorders) se presentan en 3 a 10% de adultos con trasplante de órgano sólido (TOS). Se ha asociado a infección por Virus Epstein Barr (VEB). Es difícil diferenciar PTLD de rechazo o infección viral, porque los hallazgos clínicos e histopatológicos son muy similares. Presentamos el caso de un paciente con enfermedad renal crónica (ERC) secundaria a glomerulonefritis IgM, con trasplante renal de donante cadavérico, quien presentó proteinuria y disminucuón de la función renal, se le documentó una masa en el injerto renal compatible con desorden linfoproliferativo postrasplante renal de tipo polimórfico (PTLD), VEB positivo y CD 20 positivo. El tratamiento consistió en rituximab 375 mg/m2 semanales, cuatro dosis, se realizó control con imágenes y se adicionó el esquema CHOP (ciclofosfamida, vincristina, doxorubicina). El paciente toleró de manera adecuada la quimioterapia, no requirió radioterapia, ni trasplantectomía y después del R-CHOP la masa disminuyó de manera significativa hasta desaparecer al año de seguimiento manteniendo función óptima del injerto renal.

    • English

      Posttransplant Lymphoproliferative Disorders (PTLDs) occur in 3 to 10% of adults with solid organ transplant (SOT). It has been associated with Epstein Barr Virus (EBV) infection. Differential diagnostics of PTLD from rejection or viral infection is difficult when the tumor infiltrates the graft, because the clinical and histopathological findings are similar. We report a case of patient with chronic kidney disease due to Ig M glomerulonephritis with cadaveric donor kidney transplantation who presented proteinuria and decreased glomerular filtration rate, with a solid mass at renal graft and confirmatory histology of polymorphic renal transplant lymphoproliferative disorder (PTLD), VEB positive, and CD 20 positive. The patient was treated with rituximab 375 mg / m2 weekly, four doses, followed by chemotherapy with ciclophosphamide, vincristine and doxorubicin. He didn’t need radiotherapy or graft nephrectomy, with complete remission at one year of follow-up and optimal graft function.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno