Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de supervivencia del injerto post-trasplante renal

    1. [1] Fundación clínica Shaio, Director de bioestadística, Bogotá, Colombia.
    2. [2] Fundación clínica Shaio, Cirujano de trasplante, Bogotá, Colombia
    3. [3] Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Médico y cirujano general, Bogotá, Colombia
  • Localización: Revista Colombiana de Nefrología, ISSN-e 2500-5006, ISSN 2389-7708, Vol. 2, Nº. 2, 2015 (Ejemplar dedicado a: July - December 2015), págs. 96-101
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of post-transplant renal graft survival
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: los pacientes post trasplante renal presentan una Supervivencia media inferior a la de población general, esta supervivencia se disminuye más cuando está relacionada con pérdida del injerto; se pretende identificar la contribución de los factores de riesgo con la pérdida del injerto.

      Materiales y Métodos: estudio de Cohorte retrospectiva post-trasplante renal; se describieron las características generales de los pacientes; se calculó el RR (Riesgo relativo) para el riesgo de pérdida del injerto (p<0,05) y se exploraron diferencias de supervivencia en diagramas de Kapplan Meier.

      Resultados: Se analizaron 164 casos; la mediana de edad fue de 48 años; de peso fue 68 kg, de depuración de creatinina al año del trasplante de 57,17 mg/dl; la supervivencia global del injerto a 5 años fue del 88,4% y la de los pacientes del 92,1%. El Riesgo relativo (RR) de pérdida del injerto en quienes presentaron rechazo en el primer año fue de 3,86; (p = 0,002). Se encontraron diferencias significativas en la supervivencia del injerto a cinco años en pacientes mayores vs menores de cincuenta años de edad (96,8 vs 83,2 % respectivamente), la amplitud de estas diferencias se igualó posterior a los 70 meses (5,8 años).

      Conclusiones: Se identificó la contribución de los factores de riesgo pretrasplante con la pérdida del injerto; encontrando a la edad como el único factor relacionado; siendo esta menor en mayores de 50 años. Según los resultados, se sugiererealizar seguimientos más estrechosa los menores de 50 años hasta el quinto año del trasplante.

    • English

      Introduction: Post renal transplant patients have a survival mean lower than the general population. This survival decreases more when it is related to graft failure. This paper aims to identify the contribution of risk factors to graft loss.

      Materials and methods: Retrospective Cohort Study of post renal transplantation; the general characteristics of the patients were described; the RR (Risk ratio) was calculated for the risk of graft lost (p <0.05) and survival differences were explored through Kapplan Meier diagrams.

      Results: 164 cases were analyzed; the median age was 48 years; weight was 68 kg, creatinine clearance a year from transplant was 57.17 mg/dl; overall graft survival at 5 years was 88.4%, and 92.1% for patients. Risk ratio (RR) of graft loss in those who experienced rejection in the first year was 3.86; (p = 0.002). Significant differences in graft survival at five years in patients older than fifty years vs patients younger than fifty years (96.8 vs 83.2%, respectively) were found. The extent of these differences was the same after 70 months (5.8 years).

      Conclusions: The contribution of pre-transplant risk factors to graft loss were identified, having age as the single associated factor, as this is lower in patients older than 50 years. Given these results, a closer monitoring of patients younger than 50 years is recommended until the fifth year after transplantation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno