Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Bayesian assessment of surface recession patterns in brick buildings with critical factors identification

  • Autores: E. Menéndez, L. M. Gil Martín, Y. Salem, L. Jalón, Enrique Hernández Montes, M.C. Alonso
  • Localización: Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, ISSN 0366-3175, Vol. 61, Nº. 4, 2022, págs. 357-373
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El deterioro del patrimonio construido es una gran preocupación para muchos países. En el caso específico de los edificios patrimoniales de ladrillo, la degradación depende de varios factores como la composición química y mineralógica y la porosidad de los ladrillos, el aislamiento del suelo y la exposición a las condiciones ambientales. Este artículo aplica un enfoque probabilístico bayesiano para identificar el patrón de recesión de las paredes de ladrillo utilizando datos de fotogrametría digital. Se presentan dos casos de estudio correspondientes a dos edificios catalogados como Bienes de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura español. El análisis de los factores físico-químicos y las descripciones fotogramétricas permiten desarrollar una comprensión holística del proceso de deterioro. Los patrones de degradación y las velocidades de degradación obtenidos se utilizan para la evaluación estructural de los edificios. La comparación de los patrones de degradación de ambos edificios considerando sus características individuales permite identificar los factores más críticos en el proceso de degradación de las paredes de ladrillo.

    • English

      The deterioration of built heritage is a major concern for many countries. In the specific case of brick heritage buildings, degradation depends on several factors such as the chemical and mineralogical composition and the porosity of the bricks, floor insulation and exposure to environmental conditions. This paper applies a probabilistic Bayesian approach to identifying the pattern of recession of the brick walls using digital photogrammetry data. Two cases studies are presented corresponding to two buildings classified as Assets of Cultural Interest by the Spanish Ministry of Culture. The analysis of physico-chemical factors and photogrammetric descriptions allow a holistic understanding of the deterioration process to be developed. The degradation patterns and degradation velocities obtained are used for the structural assessment of the buildings. The comparison of the degradation patterns of both buildings considering their individual features allows the most critical factors in the degradation process of brick walls to be identified.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno