Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de los efectos de la contaminación ambiental, en la productividad de los cultivos agrícolas, en la parroquia de Tumbaco

Manuel Eduardo Espín Mayorga

  • español

    Los objetivos de la investigación apuntan a determinar los niveles de contaminación del aire, agua y suelo y a evaluar sus efectos en la productividad de los cultivos en los barrios: La Morita, La Tola, El Arenal, La Esperanza, y Collaquí, ubicados en la parroquia de Tumbaco. Se realizó una encuesta de campo para identificar: las áreas; tipos de cultivo y los actores sociales involucrados. Se investigó y evaluó la calidad ambiental de la zona, mediante la determinación de la calidad del agua, del aire y del suelo. Se compararon los datos obtenidos en laboratorio con los límites de calidad de la normativa ambiental para uso agrícola vigente y se determinó los efectos de la calidad ambiental en la disminución de la productividad agrícola de la zona de estudio. Se observa que existen concentraciones de boro y de coliformes fecales que superan los límites permisibles, por la norma de agua de riego, que pueden afectar a cierto tipo de productos. Los cultivos rastreros como frutillas, legumbres y hortalizas deben ser prohibidos. Los niveles de calidad del aire, a excepción de las concentraciones de partículas sedimentables en los sectores de La Esperanza y Collaquí, están dentro de la norma. Existe presencia de concentraciones de cobre, mercurio, vanadio, zinc, en el suelo de la zona en estudio, por el uso de plaguicidas y abonos orgánicos, lo que no ha incidido significativamente en la reducción de la productividad agrícola, en el área señalada.

  • English

    The objectives of the investigation are determining levels of air pollution, water and soil and to evaluate its effects on crop productivity in the neighborhood La Morita, La Tola, El Arenal, La Esperanza, and Collaquí located in the parish Tumbaco. A field survey was conducted to identify areas, crop types and social stakeholders. It was investigated and evaluated the environmental quality of the area by determining the quality of water, air and soil. Comparison of the data obtained in the laboratory with the quality limits of current environmental regulations for agricultural use and effects of environmental quality was determined in decreasing agricultural productivity in the study area. It is observed that there are concentrations of Boron and Fecal coliform exceeding permissible limits by the standard of irrigation water that can affect certain types of products, Creeping crops such as strawberries and vegetables should be banned. Levels of air quality except Sediment concentrations in the sectors of Esperanza and Collaquí are within the norm. There is presence of concentrations of Copper, Mercury, Vanadium, Zinc in the soil of the study area by the use of pesticides and organic fertilizers that not had a significant impact on reducing agricultural productivity in the study area.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus