Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategias mercadológicas del sector del mueble en el oriente michoacano, caso de la empresa tomper

  • Autores: Marco Javier Suarez Barón, Yolanda Torres Pérez, Johan Sebastián Becerra Fuentes
  • Localización: QUANTICA, ISSN-e 2954-5838, Vol. 1, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Enero - Junio), págs. 15-15
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Study of articular kinematics of volleyball players using videometry
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo presenta una propuesta de cómo mejorar la técnica del gesto deportivo de los jugadores del equipo de Voleibol de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia –UPTC, mediante el estudio de la cinemática de sus movimientos, para que entrenadores puedan realizar la evaluación, monitoreo y seguimiento de la biocinemática y así mejorar la técnica de ejecución de sus movimientos. Lo anterior se logra mediante el uso de herramientas avanzadas de fotogrametría digital durante los entrenamientos, para luego de un procesamiento de vídeos, hacer una evaluación cuantitativa y cualitativa de gestos deportivos y perfeccionar en un menor tiempo el desempeño de los atletas y del equipo. Se busca obtener mejores puntajes en competencias, motivando a los jóvenes a practicar más este tipo de deporte, hacer uso sano de su tiempo libre, alejándolos de los vicios o la violencia.

      Para este fin, primero se determinaron las principales variables de ejecución del gesto deportivo, luego se seleccionó una muestra de deportistas a evaluar, posteriormente se generó con entrenadores un protocolo de evaluación de la biomecánica de los jugadores usando videometría para la determinación, evaluación y mejoramiento biomecánico de la calidad del gesto deportivo de la disciplina de interés. Posteriormente, con entrenadores y deportistas se analizará la información cualitativa y cuantitativa obtenida, para realizar la evaluación de la cinemática del voleibol y proponer mejoras en la ejecución de los movimientos.

    • English

      This work presents a proposal on how to improve the sporting gesture technique of the players of the Volleyball team of the Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia –UPTC, by studying the kinematics of their movements, so that trainers can carry out the evaluation, monitoring and follow-up of the biokinematics and thus improve the technique of execution of their movements. This is accomplished through the use of advanced digital photogrammetry tools during the trainings, and after video processing, make a quantitative and qualitative evaluation of sports gestures and improve the performance of athletes and the team in less time. It seeks to obtain better scores in competitions, motivating young people to practice this type of sport more, make healthy use of their free time, keeping them away from vices or violence.

      For this purpose, first the main variables of execution of the sporting gesture were determined, then a sample of athletes was selected to evaluate, subsequently an evaluation protocol of the biomechanics of the players was generated with coaches using videometry for the determination, evaluation and biomechanical improvement of the quality of the sporting gesture of the discipline of interest. Finally, with coaches and athletes, the qualitative and quantitative information obtained will be analyzed, to evaluate the kinematics of volleyball and propose improvements in the execution of movements.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno