Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diferencias evolutivas en las funciones neuropsicológicas ejecutivas en niños procedentes de Lima y Ayacucho

Ricardo Canales Gabriel, Esther Velarde Consoli

  • español

    El estudio de las funciones ejecutivas es un tema que concita el interés de los investigadores en neuropsicología y neurociencia. En particular, los aspectos evolutivos de dichas funciones neuropsicológicas, en el afán de poder identificar la forma en que dichas funciones van apareciendo en el niño y cómo se van perfilando en la adolescencia, es un tema en exploración. La investigación presente buscó determinar si existían diferencias en la evolución de las funciones ejecutivas en niños diferenciados en grupos de edad: 6-7 años, 8-9 años, 10-12 años. Para ello se empleó la batería de funciones ejecutivas BANFE 2, de Flores et al. (2014). Se trata de una investigación básica con un diseño descriptivo comparativo. Los resultados mostraron diferencias significativas en memoria de trabajo y funciones ejecutivas según rango de edad. Ello se aprecia particularmente en las funciones de memoria de trabajo visoespacial, planeación, flexibilidad mental, fluidez verbal y planeación secuencial y formulación de estrategias. En el conjunto de las funciones neuropsicológicas ejecutivas examinadas, fueron los estudiantes del grupo etario de 10 a 12 años los que obtuvieron las mayores puntuaciones. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas al comparar el rendimiento en memoria de trabajo y funciones ejecutivas de los alumnos, de acuerdo con su procedencia, sea de Lima o de Ayacucho.

  • English

    The study of executive functions is a subject that arouses the interest of researchers in neuropsychology and neuroscience. In particular, the evolutionary aspects of these neuropsychological functions, in an effort to be able to identify the way in which these functions appear in the child and how they take shape in adolescence, is a topic under exploration. The present investigation sought to determine if there were differences in the evolution of executive functions in children differentiated in age groups: 6-7 years, 8-9 years, 10-12 years. For this, the Battery of executive functions was used: BANFE 2, by Flores, Ostrosky and Lozano (2014). This is a basic research with a comparative descriptive design. The results showed significant differences in working memory and executive functions according to age range. This is particularly appreciated in the functions of Visuospatial Working Memory, Planning, Mental Flexibility, Verbal Fluency and Sequential Planning and Strategy Formulation. In the set of executive neuropsychological functions examined, students in the age group 10 to 12 years were the ones who obtained the highest scores. No statistically significant differences were found when comparing the performance in working memory and executive functions of the students taking into account their origin, whether from Lima or Ayacucho.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus