Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El verde urbano como elemento definitorio en las ciudades - desarrollo urbano a través de "Green Urban Labs" utilizando el ejemplo de Bochum-Riemke en Alemania

Lena Dehof, Karina M. Pallagst, Patricia Hammer

  • español

    En el contexto del continuo crecimiento urbano, las ciudades se enfrentan constantemente a nuevos desafíos. Sobre todo, un fuerte aumento en el número de residentes debe asegurar el suministro de espacio habitable. Además, el atractivo de una ciudad depende no solo del espacio habitable disponible y su precio, sino también de la calidad de vida en la ciudad. El término calidad de vida generalmente se refiere a factores que pueden tener un efecto positivo en el bienestar de una persona. La calidad de vida se caracteriza por aspectos como las oportunidades educativas, la salud y la naturaleza.

    Como resultado, la naturaleza es un criterio importante en la calidad de vida y también da forma a la apariencia de la ciudad. Parques, parques infantiles o árboles en las calles son solo algunas de las formas que se pueden encontrar en las ciudades. Además, el verde de la ciudad asume muchas funciones diferentes. Estos van desde características económicas y urbanas hasta propósitos sociales y ecológicos. Especialmente el aspecto ecológico se está volviendo cada vez más importante en el curso de los cambios climáticos. En este contexto, se debe luchar por un desarrollo urbano sostenible para asegurar espacios verdes urbanos, como la "Carta de Leipzig para una ciudad europea sostenible".

    Los desafíos para los municipios al tratar con los espacios verdes urbanos son múltiples. La razón de esto son los diferentes requisitos de uso que afectan al espacio verde urbano a través de diferentes grupos de usuarios.

    Además de las demandas modificadas, los recursos financieros disponibles también juegan un papel importante. En la actualidad, es difícil conciliar las diferentes demandas de un territorio con los recursos económicos disponibles.

    Por lo tanto, este documento examina un nuevo enfoque de Green Urban Labs en relación con el desarrollo y la protección de los espacios verdes urbanos. En este sentido, las búsquedas bibliográficas se utilizan para arrojar luz sobre los fundamentos, objetivos y problemas del verde urbano. En otra parte, se examinará el proyecto modelo "Green Urban Labs". Además de una mayor investigación bibliográfica y entrevistas con expertos, se utilizará el estudio de caso "De Hausacker a Urban Green" en el distrito Riemke de la ciudad de Bochum para arrojar luz sobre los objetivos y las medidas de implementación del proyecto.

    Las recomendaciones para la acción se derivan de los hallazgos. Por un lado, las recomendaciones deben apoyar la consolidación del proyecto modelo después del final del período del proyecto. Por otro lado, deberían servir como buenos ejemplos y puntos de referencia para otros municipios que puedan beneficiarse del nuevo enfoque.

  • English

    Against the background of continuing urban growth, cities are constantly faced with new challenges. Above all, a strong increase in the number of residents must secure the supply of living space. In addition, the attractiveness of a city depends not only on the available living space and its price, but also on the quality of life in the city. The term quality of life usually refers to factors that can have a positive effect on a person's well-being. Quality of life is characterized by aspects such as educational opportunities, health and nature.

    As a result, nature is an important criterion in the quality of life and also shapes the appearance of the city. Parks, playgrounds or street trees are just a few of the forms that can be found in cities. In addition, the city green takes over many different functions. These range from economic and urban features to social and ecological purposes. Especially the ecological aspect is becoming more and more important in the course of climatic changes. In this context, a sustainable urban development should be striven for in order to secure urban green spaces, such as the "Leipzig Charter for a Sustainable European City".

    The challenges for municipalities in dealing with urban green spaces are manifold. The reason for this is the different usage requirements that affect the urban green space through different user groups. In addition to the changed demands, the financial resources available also play an important role. At present, it is difficult to reconcile the different demands placed on an area with the financial resources available. Therefore, this paper examines a new approach to Green Urban Labs in relation to the development and safeguarding of urban greens. In this respect, literature searches are used to shed light on the foundations, goals and problems of urban green. In a further part, the model project "Green Urban Labs" will be examined. In addition to further literature research and expert interviews, the case study "From Hausacker to Urban Green" in the district Riemke of the city Bochum will be used to shed light on the goals and implementation measures of the project.

    Recommendations for action are derived from the findings. On the one hand, the recommendations should support the consolidation of the model project after the end of the project period. On the other hand, they should serve as good examples and points of reference for other municipalities that can benefit from the new approach.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus