Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Productividad total de los factores de las regiones de México: 1993-2018

    1. [1] Universidad Autónoma de Sinaloa

      Universidad Autónoma de Sinaloa

      México

  • Localización: Ra Ximhai: revista científica de sociedad, cultura y desarrollo sostenible, ISSN-e 1665-0441, Vol. 18, Nº. Extra 3, 2022, págs. 19-43
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La economía mexicana ha transitado a un modelo de crecimiento hacia afuera que se tradujo en una reestructuración espacial de las actividades manufactureras. Esta transformación ha permitido la incorporación de la economía regional, en la que interactúan lo local y lo global para promover la expansión y el bienestar de las localidades. El objetivo general del trabajo es describir el desempeño de las manufacturas de México mediante su composición regional a partir de la productividad total de los factores (PTF) en el periodo 1993-2018. La metodología aplicada es el modelo del Residuo de Solow con una función de producción tipo Cobb- Douglas con rendimientos marginales constantes para analizar las fuentes del crecimiento. Los resultados muestran asimetrías regionales en el crecimiento de la PTF, por un lado, las regiones frontera norte y centro-norte registran crecimientos significativos y, por otro, las regiones centro y sur se han rezagado al tener desempeños ineficientes que se ha traducido en un rendimiento limitado de la productividad de las manufacturas mexicanas.

    • English

      The Mexican economy has moved to an outward growth model that has resulted in a spatial restructuring of manufacturing activities. This transformation has allowed the incorporation of the regional economy, in which the local and the global interact to promote the expansion and well-being of the localities. The general objective of this paper is to describe the performance of manufacturing in Mexico through its regional composition based on total factor productivity (TFP) in the period 1993-2018. The applied methodology is the Solow Residual model with a Cobb-Douglas production function with constant marginal returns to analyze the sources of growth. The results show regional asymmetries in TFP growth, on the one hand, the northern border and central-north regions register significant growth and, on the other, the central and southern regions have lagged due to inefficient performance that has resulted in a limited productivity performance of Mexican manufactures.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno