Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La Temperatura Efectiva Equivalente en Cuba

Sinaí Barcia Sardiñas, Dunia Hernández, Meylin Otero Martín

  • español

    La presente investigación tiene como objetivo evaluar el comportamiento espacial del índice bioclimático Temperatura Efectiva Equivalente en Cuba con objeto de conocer el espectro de sensaciones térmicas a la que está expuesta la población cubana. Para esto se calcula la Temperatura Efectiva Equivalente utilizando los datos trihorarios de 62 estaciones meteorológicas en el período 1981-2010 y se emplean métodos de modelación espacial basados en técnicas estadísticas y geoestadísticas apoyadas en los Sistemas de Información Geográfica. Los resultados confirman que en Cuba el rango diurno de las sensaciones térmicas según este índice bioclimático varía en dependencia de la época del año. Las mañanas del período poco lluvioso se caracterizan por ser generalmente frescas y en menor medida resultan frías o muy frías, en cambio, las tardes de mayo a octubre son generalmente calurosas llegando a ser muy calurosas en los meses de julio y agosto. Las características espaciales más contrastantes de las sensaciones térmicas en el país se presentan en función del efecto del relieve del terreno y la distancia a las costas, encontrándose las zonas más confortables desde el punto de vista térmico hacia el occidente y zonas montañosas del país.

  • English

    The objective of this research is to evaluate the spatial behavior of the bioclimatic index Equivalent Effective Temperature in Cuba in order to determine the spectrum of thermal sensations to which the Cuban population is exposed. To do this, the Equivalent Effective Temperature is calculated using threehour data from 62 meteorological stations in the period 1981-2010. Spatial modeling methods based on statistical and geostatistical techniques supported by Geographical Information Systems are also used. The results confirm that in Cuba the diurnal range of thermal sensations according to this bioclimatic index varies depending on the time of year. The mornings of the dry season are characterized by being generally cool and cold or very cold to a lesser extent, while the afternoons from May to October are generally hot, becoming very hot in the months of July and August. The most contrasting spatial characteristics of the thermal sensations in the country occur in accordance with the effect of the terrain relief and the distance to the coast. The most thermally comfortable areas are in the west and mountainous areas of the country


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus