Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las Variedades del Chayote (Sechium edule (Jacq.) Sw.) y su Comercio Mundial

  • Autores: Juan A. Villanueva Jiménez
  • Localización: Agricultura, Sociedad y Desarrollo, ISSN 1870-5472, ISSN-e 2594-0244, Vol. 9, Nº. 4, 2012, págs. 481-482
  • Idioma: español
  • Es reseña de:

    • Las Variedades del Chayote (Sechium edule (Jacq.) Sw.) y su Comercio Mundial

      México : Editorial Colegio de Postgraduados y Mundi Prensa México, 2011

  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Editorial del Colegio de Postgraduados y Mundi Prensa México presentan diversos aspectos del “chayotli” o calabaza sin espinas, en un volumen compacto de apenas 98 páginas, perteneciente a la exitosa serie Biblioteca Básica de Agricultura. A pesar de que el libro indica en su interior como año de publicación 2011, fue entregado al público en agosto de 2012.En él, Jorge Cadena Íñiguez y Ma. De Lourdes C. Arévalo Galarza, nos llevan de la mano en una aventura recorrida por estos dos profesores investigadores del propio Colegio de Postgraduados, junto con sus colaboradores de las Líneas Prioritarias de Investigación “Inocuidad, Calidad de Alimentos y Bioseguridad” y “Comunidades Rurales Agrarias, Ejidos y Conocimiento Local”, así como de su Grupo Interdisciplinario de Investigación en Sechium edule (GISEM, A.C).

    • English

      The Colegio de Postgraduados publishing house and Mundi Prensa México present various aspects of “chayotli” or spine-free squash, in a compact volume of only 98 pages, which belongs to the successful series, Biblioteca Básica de Agricultura (Basic Agriculture Library). Although the book indicates within its covers that it was published in 2011, it was presented to the public in August 2012.In this book, Jorge Cadena Íñiguez and Ma. De Lourdes C. Arévalo Galarza, guide us on the journey travelled by these two professors-researchers of the Colegio de Postgraduados, together with their collaborators, for the Research Priority Lines, “Harmlessness, Quality of Foods and Biosafety” and “Agrarian Rural Communities, Ejidos and Local Knowledge”, as well as in their Interdisciplinary Research Group on Sechium edule (GISEM, A.C.).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno