Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El género y la clase en los movimientos de mujeres agricultoras de Brasil

María Ignez Silveira Paulilo

  • español

    En este artículo se reflexiona sobre las reivindicaciones de clase ygénero en tres movimientos sociales brasileños: el sindicalismo,el Movimiento de Mujeres Campesinas (MMC) y el Movimientode los Sin Tierra (MST). La relevancia de este estudio es queayuda a dilucidar las diferencias entre las reivindicaciones declase y de género a partir de una metodología cualitativa basadaen entrevistas a las mujeres y líderes de los movimientos. Lasconclusiones muestran la complejidad ideológica, política y degénero que está presente en cada una de estas tendencias. Lasreivindicaciones de clase consideran los derechos laborales enigualdad con los hombres, sin cuestionar el enfoque tradicionalde familia; mientras que las reivindicaciones de género consideranlos derechos laborales, más los relativos a educación y salud,cuestionando el enfoque tradicional de familia. El hilo conductordel análisis es la exclusión de las mujeres a la tenencia de latierra.

  • English

    In this article, I reflect upon demands of class and gender inthree Brazilian social movements: syndicalism, Rural Women’sMovement (MMC) and the Rural Landless Workers Movement(MST). The relevance of this study is that it helps to elucidatedifferences between demands of class and gender using aqualitative methodology, based on interviews with women andleaders from the movements. Conclusions show the ideological,political and gender complexities present in each of thesetendencies. Class demands consider labor rights in equality withmen, without questioning the traditional family approach; whilegender demands consider labor rights more in relation to educationand health, questioning the traditional family approach. Theconducting thread of the analysis is exclusion of women in landownership.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus