Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de dos agroecosistemas mediante indicadores de sustentabilidad en Sinaloa municipio, Sinaloa

  • Autores: Dulcelina Cota Montes, Azucena Guadalupe Guerrero Beltrán
  • Localización: Ra Ximhai: revista científica de sociedad, cultura y desarrollo sostenible, ISSN-e 1665-0441, Vol. 17, Nº. Extra 3, 2021, págs. 171-189
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente estudio tiene por objetivo caracterizar y evaluar la sustentabilidad de dos sistemas agrícolas del Ejido Cubiri de la Capilla, Sinaloa municipio, uno tecnificado y otro tradicional, por medio del Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de recursos naturales incorporando Indicadores de Sustentabilidad (MESMIS). En este sentido este estudio busca apoyar a los sistemas nacionales de evaluación sobre cómo integrar las evaluaciones a la revisión de las bases y fundamentos del desarrollo sostenible a largo plazo en base a los ODS de la Agenda 2030 de las tres dimensiones del desarrollo sostenible: social, económica y ambiental. En esta investigación, se evaluaron tres ámbitos: social, económico y ambiental de los cuales surgieron 44 indicadores en total. En el análisis de la información se encontró que los indicadores de la dimensión ambiental y económica resultaron ser más sustentables que los de la dimensión sociocultural. En general para el agroecosistema tradicional se han aplicado prácticas que tienden hacia la sustentabilidad en el sistema de producción, pero puede estar en riesgo por el alto costo de la mano de obra debido a la demanda de trabajadores, insumos y equipo y herramientas. Con respecto al ámbito socio cultural se encontró que en ninguno de los dos sistemas evaluados hay una participación de mujeres en la toma de decisiones, sin embargo en la dimensión ambiental los productores participan activamente en la protección del recurso hídrico, por lo que realizan limpieza y protección de las estructuras de las fuentes de agua, sin embargo aún falta implementar un sistema sustentable de prácticas de conservación del suelo. Los indicadores de sustentabilidad tipo multicriterio utilizados en este estudio demostraron su validez y adaptación al medio; son simples, confiables y replicables, por lo que se recomienda su uso en condiciones similares.

    • English

      The present study aims to characterize and evaluate the sustainability of two agricultural systems of the Ejido Cubiri de la Capilla, Sinaloa municipality, one technified and the other traditional, through the Framework for the Evaluation of Natural Resource Management Systems incorporating Sustainability Indicators (MESMIS). In this sense, this study seeks to support national evaluation systems on how to integrate evaluations to the review of the bases and foundations of long-term sustainable development based on the SDGs of the 2030 Agenda of the three dimensions of sustainable development: social, economic and environmental. In this research, three areas were evaluated, social, economic and environmental, from which 44 indicators emerged in total. In the analysis of the information, it was found that the indicators of the environmental and economic dimension turned out to be more sustainable than those of the sociocultural dimension. In general, for the traditional agroecosystem, practices that tend towards sustainability have been applied in the production system, but it may be at risk due to the high cost of labor due to the demand for workers, inputs and equipment and tools.

      Regarding the socio-cultural sphere, it was found that in neither of the two systems evaluated is there a participation of women in decision-making, however in the environmental dimension, the producers actively participate in the protection of the water resource, for which they carry out cleaning and protection of water source structures, however, a sustainable system of soil conservation practices has yet to be implemented. The multi-criteria sustainability indicators used in this study demonstrated their validity and adaptation to the environment; they are simple, reliable and replicable, therefore their use in similar conditions is recommended.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno