Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Podcasts como herramienta para la educación ambiental en Ecuador

    1. [1] Universidad Estatal del Sur de Manabi

      Universidad Estatal del Sur de Manabi

      Jipijapa, Ecuador

  • Localización: Revista de ciencias sociales, ISSN-e 1315-9518, Vol. 28, Nº. 3, 2022, págs. 189-203
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Podcasts as a tool for environmental education in Ecuador
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En general, los métodos para promover el comportamiento proambiental de la población han sido diversos. No obstante, llegar a una determinada población no es tan sencillo cuando se trata de temas sobre el medio ambiente, más aún cuando se requiere lograr una respuesta positiva ante una problemática ambiental. El presente trabajo tiene como propósito determinar la receptividad de una población ecuatoriana a temas ambientales tratados a través de podcasts. Para decidir sobre el contenido de los podcasts se realizó una encuesta a 114 personas habitantes de diversas provincias del Ecuador que incluía estudiantes, profesionales, técnicos y otras ocupaciones no profesionales. Se diseñó un proyecto de podcasts al cual se le asignó el nombre “Pensando en Verde” y cuyo objetivo fue comunicar los problemas ambientales que enfrenta el planeta en general. Los podcasts fueron transmitidos utilizando un lenguaje ameno y de fácil comprensión. Todos los temas tratados tuvieron likes, comentarios y también fueron compartidos mostrando así el interés que sienten los oyentes por la educación ambiental. Se concluye que el interés mostrado por los oyentes es transmitido a otros, generando así una actitud positiva hacia la problemática ambiental lo que podría traducirse en un cambio de actitud o comportamiento proambiental.

    • English

      In general, the methods to promote pro-environmental behavior of the population have been diverse. However, reaching a certain population is not so simple when it comes to environmental issues, even more so when it is necessary to achieve a positive response to an environmental problem. The purpose of this work is to determine the receptivity of an Ecuadorian population to environmental issues addressed through podcasts. To decide on the content of the podcasts, a survey was conducted of 114 people living in various provinces of Ecuador that included students, professionals, technicians and other non-professional occupations. A podcast project was designed, which was given the name “Pensando en Verde” and whose objective was to communicate the environmental problems faced by the planet in general. The podcasts were transmitted using a pleasant and easy to understand language. All the topics covered had likes, comments and were also shared, thus showing the interest that listeners feel for environmental education. It is concluded that the interest shown by the listeners is transmitted to others, thus generating a positive attitude towards environmental problems, which could translate into a change of attitude or pro-environmental behavior


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno