Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Proyectos de vinculación comunitaria bajo un enfoque en antropología histórica en la UIEP

  • Autores: Felipe Javier Galán López, Verónica Luna Villanueva
  • Localización: Ra Ximhai: revista científica de sociedad, cultura y desarrollo sostenible, ISSN-e 1665-0441, Vol. 17, Nº. 2, 2021, págs. 245-263
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El trabajo que presentamos en este artículo, trata sobre una propuesta teórico- metodológica en vinculación comunitaria, centrada en la categoría de pensar históricamente, diseñada y aplicada por un equipo de trabajo de dos profesores y cuatro brigadas de estudiantes de la licenciatura en Lengua y Cultura en la unidad sur de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla en San Marcos Tlacoyalco municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, entre agosto de 2019 y enero de 2020, los estudiantes son parte de la comunidad ngigua (popoloca).

      Mostramos el trabajo de cuatro brigadas de estudiantes, que aplicaron actividades para su comunidad, a la par de su participación como parte de proyectos de vinculación, bajo una revisión teórica desde la Antropología histórica y una metodología etnográfica, con el objetivo de hacer del conocimiento adquirido en la Universidad algo vivencial, que permita el diseño de proyectos que beneficien a las comunidades interculturales.

    • English

      The work that it's presented in this article is about a theoretical-methodological proposal on communitary vinculation focused on the category of historical thinking, designed and applied by a team of two professors and students in Language and Culture from the Intercultural University of the State of Puebla (in San Marcos Tlacoyalco), in between august 2019 and January 2020, the students are part of the ngigua (popoloca) community We show the work of four brigades of students, which applied for the activities in their community, plus their participation on vinculation projects, under a theoretical review parting from history and critical thinking, with the purpose of making of history something vivencial, that allows the design of projects for the benefit of the community.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno