Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Retos y desafíos del mundo del trabajo. La erosión de la membresía sindical

Roberto Zepeda Martínez, Ernesto Sánchez Sánchez

  • español

    Este artículo analiza la relevancia del sindicalismo a partir de las fluctuaciones de la sindicalización en los países miembros de la OCDE y algunos de América Latina, así como su impacto en el México contemporáneo. Se examinan los orígenes de los sindicatos como organizaciones esenciales para la defensa de los derechos laborales de los trabajadores sindicalizados y su papel como actores políticos. Además, se describe y analiza la densidad sindical para medir el poder y la influencia de los sindicatos en el ámbito político y laboral. Se toman en cuenta las fluctuaciones de la densidad sindical en un grupo de países de la OCDE entre 1980 y 2018. Lo anterior permite observar las variaciones de la densidad sindical en el período de la globalización neoliberal y determinar qué países han experimentado auges y caídas en las tasas de sindicalización.

  • English

    This article analyzes the relevance of unionism based on the fluctuations of unionization in OECD member countries and some Latin American countries, as well as its impact on contemporary Mexico. The origins of unions as essential organizations for the defense of the labor rights of unionized workers are examined, as well as their role as political actors. In addition, union density is described and analyzed to measure the power and influence of unions in the political and labor spheres. Fluctuations in union density in a group of OECD countries between 1980 and 2018 are taken into account. This allows us to observe variations in union density over the period of neoliberal globalization and to determine which countries have experienced booms and busts in unionization rates.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus