Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tipología de actores agrarios para el análisis de las políticas neoliberales en el campo mexicano (1992-2018). Un estudio comparativo en el bajío guanajuatense

José Ramón Gómez García

  • español

    Algunas de las implicaciones de las políticas neoliberales para el campo mexicano han sido la profundización de la desigualdad social y la desarticulación de núcleos agrarios. Sin embargo, también se han observado procesos de resistencia y permanencia de su vitalidad colectiva. Estos procesos se explican en parte como resultado de la organización social y conformación histórica que precedieron a los cambios jurídicos en los ejidos. A partir de un trabajo etnográfico que comprendió recorridos de campo, revisión de archivo y entrevistas semiestructuradas en dos ejidos que se localizan en el Bajío guanajuatense, se propone una tipología de actores agrarios que permita comprender a nivel micro-social las diversas dinámicas socio-espaciales y productivas que se reconfiguraron como resultado de la aplicación de las políticas neoliberales en los ejidos, lo que posibilitó o restringió su accionar, en una región del campo mexicano considerada históricamente como una de las de mayor productividad agrícola a nivel nacional.

  • English

    Some of the implications of neoliberal policies for the Mexican countryside have been the deepening of social inequality and the dismantling of agrarian nuclei. However, processes of resistance and permanence of their collective vitality have also been observed. These processes are explained in part as a result of the social organization and historical conformation that preceded the legal changes in the ejidos. Based on an ethnographic work that included field trips, file review and semi-structured interviews in two ejidos that are located in the Guanajuato Bajío, a typology of agrarian actors is proposed that allows understanding at a micro-social level the various socio-spatial dynamics and productive areas that were reconfigured as a result of the application of neoliberal policies in the ejidos, which made possible or restricted their actions, in a region of the Mexican countryside historically considered one of the most productive agricultural regions at the national level.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus